El Instituto de Previsión Social (IPS) junto a la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la PDI impulsan la campaña "¡Mantente alerta con los fraudes digitales!", acción educativa que busca difundir medidas de autocuidado ante eventuales engaños digitales, los que muchas veces simulan entregar beneficios del Estado.
"De acuerdo al último informe de digitalización de personas mayores realizado por Criteria, 1 de cada 3 adultos mayores son víctimas de estafa telefónica o digital. Por lo que es imprescindible educar a la ciudadanía sobre el actuar de nuestros servicios, de tal manera que no sean víctimas de inescrupulosos delincuentes que se hacen pasar por uno de nuestros funcionarios para estafar a las personas", explica la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés.
La directora regional (s) del IPS Antofagasta, Macarena Garmendia, agrega que "es importante que la ciudadanía sepa que las y los funcionarios públicos jamás les pedirán sus claves del banco o dinero para la entrega de un beneficio".
En tanto, desde la Brigada Investigadora del Cibercrimen en la Región de Antofagasta instan a la ciudadanía a resguardar sus datos personales ante un contacto sospechoso.
Las personas y familias, de quienes reciben el pago de beneficios del Estado, deben estar alertas y ser escépticos ante cualquier contacto telefónico, mensaje de texto, correo electrónico -inesperado o sospechoso- que solicite la entrega de información personal.
Cuando una persona es víctima de alguno de estos fraudes, recomiendan que conserve la evidencia digital y efectúe la denuncia ante la unidad PDI más cercana.
¿Qué hacer ante un correo o mensaje sospechoso?
Los funcionarios del IPS y su red ChileAtiende pueden informar sobre algún beneficio aún no cobrado o solicitado, como el Aporte Familiar Permanente o la Pensión Garantizada Universal, entre otros.
Sin embargo, jamás solicitarán contraseñas personales como claves bancarias, coordenadas, números de digipass, ClaveÚnica o cualquier tipo de acceso.
¡NUNCA!
• NUNCA entregue claves o contraseñas de su banco por ningún medio.
• NUNCA abra enlaces o links sospechosos que lleguen por mensaje de texto o correo electrónico. Verifique en los canales oficiales de las instituciones.
• NUNCA deposite dinero para gestionar el pago de algún beneficio estatal o para verificar que una cuenta bancaria esté operativa.
• NUNCA entregue códigos por WhatsApp.
• NUNCA digite claves en el celular si las solicitan en una llamada.
SIEMPRE
• SIEMPRE el IPS y su red ChileAtiende informará a sus usuarios sobre beneficios y servicios, pero JAMÁS sus ejecutivos le pedirán contraseñas de bancos o depósitos a cambio de recibir un beneficio.
• SIEMPRE el IPS y su red ChileAtiende enviará correos o mensajes de texto solo para informar sobre beneficios, pero NO se incluirán links o vínculos para hacer clic.
• SIEMPRE para comunicarse con el IPS y su red ChileAtiende debe utilizar los canales oficiales de atención.
El IPS mantiene este tipo de campañas durante todo el año, con recomendaciones en su sitio www.ips.gob.cl. Ante la ocurrencia de un fraude, la persona puede realizar la denuncia en la unidad de la PDI más cercana.
4 de febrero de 2025
Pese a ello, el encuentro entre Colo Colo y Deportes Antofagasta sigue siendo publicitado en redes sociales y páginas web para este jueves 6 de febrero.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.
El titular, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.
La mesa directiva de la Cámara de Diputadas y Diputados y del Senado resalta avances en pensiones y deuda histórica a profesores.
El tenista chileno agradeció el apoyo recibido luego de su accidente en la Copa Davis, mostrando gratitud por la preocupación de sus seguidores.
A un año del trágico suceso, se revelan las conclusiones y detalles del informe realizado por la entidad.
La portavoz de Gobierno admitió que no están conformes con la demorada reconstrucción en la ciudad porteña.
El exseremi de Vivienda, actualmente en prisión preventiva, abordó las presuntas responsabilidades que tendrían otras personas en medio de la investigación.