Con allanamientos en Antofagasta y Alto Hospicio, Carabineros del OS7 de la Prefectura Antofagasta en coordinación con la Fiscalía de Taltal, llevaron a cabo un operativo con el cual lograron desbaratar un laboratorio clandestino donde delincuentes abultaban droga en la capital regional.
El fiscal jefe Taltal, Ricardo Castro Lillo, destacó el trabajo conjunto que permitió involucrar a otras dos regiones del país en la investigación que comenzó en esa comuna.
Diligencias amparadas en la Ley 20.000, con las cuales lograron establecer la identidad de los involucrados, obteniendo las respectivas órdenes de detención, entrada y registro.
De este modo, el personal policial especializado con apoyo del Gope, el Escuadrón Centauro y el OS7 Tarapacá, concretaron seis allanamientos, cinco de ellos en la Población José Miguel Carrera y calle Pirita de Antofagasta.
Además de otro en Alto Hospicio, específicamente en Av. Continental, sumando también un procedmiento en la Ruta A-618 de la misma comuna.
El laboratorio clandestino estaba ubicado en la Población José Miguel Carrera, lugar donde incautaron diversos precursores químicos para aumentar la droga.
Fueron detenidas seis personas en total, dos extranjeros de nacionalidad boliviana y colombiana, junto con cuatro sujetos chilenos. Entre los imputados está quien sería el líder de la organización criminal, quien registra antecedentes penales por secuestro, porte de arma de fuego y tráfico.
Al respecto, el fiscal Castro, sostuvo "este es el resultado exitoso del trabajo conjunto y coordinado con Carabineros, no sólo de Taltal, sino que también de Antofagasta y Tarapacá. El cual nos permitió seguir el rastro de una organización dedicada al abultamiento de droga".
"Recuperando sustancias prohibidas y los precursores empleados en este proceso. Y lo más importante, deteniendo a los involucrados, que ya se encuentran formalizados y en prisión preventiva", informó el persecutor.
La droga incautada corresponde a 5 kilos 469 gramos de pasta base de cocaína, 5 kilos 297 gramos de clorhidrato de cocaína, más 26 kilos 989 gramos de marihuana. También una pistola traumática de aire comprimido, un chaleco antibalas, precursores químicos y elementos para la dosificación de drogas.
En total, más de 36 kilos de sustancias ilícitas equivalentes a 92 mil dosis de drogas, avaluadas en $240 millones de pesos, según información de Carabineros.
Los seis detenidos fueron formalizados por el delito de tráficos de drogas. Mientras que a tres de ellos, además les imputan la tenencia de precursores, quedando todos en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
4 de febrero de 2025
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
“La Última Esperanza” y “Villa Progreso” serán las dos comunidades beneficiadas con la firma del acuerdo colaborativo.
En tanto, la Federación de Tenis de Bélgica respaldó a su jugador y la decisión del juez Carlos Ramos.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.
El titular, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.
El tenista chileno agradeció el apoyo recibido luego de su accidente en la Copa Davis, mostrando gratitud por la preocupación de sus seguidores.
A un año del trágico suceso, se revelan las conclusiones y detalles del informe realizado por la entidad.