el viernes pasado a las 9:48
A primeras horas de este martes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) anunció la extensión de la Alerta Amarilla que rige desde el pasado 15 de febrero en la Región de Antofagasta.
En concreto, desde la autoridad informaron que la medida se mantendrá vigente en la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal, hasta que las condiciones así lo ameriten.
De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), podrían producirse tormentas eléctricas en precordillera, precordillera salar y cordillera de la región hasta el 19 de febrero.
Asimismo, podrían registrarse precipitaciones, de normales a moderadas, en la precordillera salar y en la cordillera de la región. Este evento meteorológico debería culminar durante el transcurso de este martes 18 de febrero.
Por último, desde Senapred dieron a conocer el estado actualizado de las rutas pertenecientes a la provincia de El Loa.
Revisa acá la actualización de rutas para la jornada de este martes 18 de febrero:
🟡 ATENCIÓN ‼️
— Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) February 18, 2025
⛈️Compartimos el estado actualizado de las Rutas de la Provincia de #ElLoa ante alerta amarilla por lluvias estivales que se presentan en la zona. pic.twitter.com/XHutgCrkQd
16 de abril de 2025
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
En la entrevista el precandidato hizo una análisis del Chile de hoy y aprovechó de presentar sus propuestas con miras a las elecciones del mes de noviembre.
Cada postulante debe reunir al menos el 0,5% de los votos emitidos en la última elección de diputados, lo que equivale a 35.361 patrocinios.
Innovadora fiscalización con tecnología aérea busca identificar y sancionar a responsables de contaminación y focos de incendio en la zona.
Desde hoy, martes 15 de abril, rige la obligatoriedad del uso de mascarillas en todos los servicios de urgencia del país, tanto públicos como privados, medida que se extenderá hasta el 31 de agosto para prevenir el aumento de enfermedades respiratorias.
Especialistas entregan recomendaciones esenciales para una compra informada y manipulación adecuada, previniendo intoxicaciones en estas fechas de alto consumo.
Se estima que más de 120 mil vehículos transitarán por las rutas concesionadas de la región durante el fin de semana largo. Vialidad también reforzará el monitoreo y dispondrá de equipos ante cualquier eventualidad.
El presidente de la ANFP dio a conocer la sanción para los barrabrava del ‘Cacique’ y anunció un nuevo plan de acción para el ingreso a los estadios.
El Plan contiene la estructura de las acciones a seguir para concretar la implementación del Corredor Bioceánico Vial en el país en diversos ámbitos.
Seremi de Gobierno, en tanto, anticipó completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
La carga correspondía a 25 sacos matuteros que en su interior portaban prendas de ropa de marcas de fabricación artesanal, siendo imitaciones a las originales.