La ministra de la Corte Suprema, Adelita Ravanales Arriagada, inició su visita anual a la jurisdicción de Antofagasta con una serie de actividades que subrayaron las crecientes necesidades judiciales de la región. Durante su primer día de recorrido, Ravanales participó en una audiencia por violencia intrafamiliar realizada en la Biblioteca de San Pedro de Atacama, que es parte de las itinerancias del Juzgado de Familia de Calama. Esta modalidad se ha implementado debido a la ausencia de un tribunal en la comuna.
En ese contexto, la ministra destacó la importancia de contar con un tribunal mixto en San Pedro de Atacama, subrayando que "es una necesidad y un anhelo de la comunidad contar con un tribunal". Actualmente, los tribunales de Calama están absorbiendo las causas de San Pedro, lo que genera una sobrecarga. “Es un gran logro que el Poder Judicial pueda trasladarse a este territorio y tomar audiencias, pero sin duda, contar con un tribunal allí aliviaría la carga de los tribunales de Calama”, enfatizó Ravanales.
Ante esto, el recorrido de la ministra incluyó visitas a los juzgados civiles, el Tribunal de Juicio Oral, y el Juzgado Laboral en Calama, donde conversó con jueces y funcionarios sobre el aumento en la complejidad de los casos y la alta rotación de jueces. En Tocopilla, conoció las mejoras en infraestructura del Juzgado de Letras y conversó sobre los tipos de audiencias y su creciente complejidad en el Juzgado de Garantía. En Antofagasta, visitó diversos tribunales, incluido el Juzgado de Familia, que enfrenta una de las mayores cargas laborales per cápita en Chile.
Asimismo, la ministra Ravanales también participó en el concurso de decoración navideña organizado por el Juzgado de Garantía de Antofagasta, lo que le permitió interactuar con los equipos de trabajo en un ambiente más distendido.
Al concluir su visita, Ravanales subrayó que este tipo de recorridos permiten a los miembros de la Corte Suprema tener una visión más clara de las necesidades y urgencias locales, al tiempo que destacan la importancia de estar en contacto directo con los jueces, funcionarios y la ciudadanía. "Estar en cada territorio nos permite tomar decisiones informadas sobre el estado del Poder Judicial", concluyó.
3 de abril de 2025
El detenido, de 38 años, quedó en internación provisional a la espera de exámenes psiquiátricos, luego de agredir con un martillo a personas y destruir propiedades en dos establecimientos del sector sur de Antofagasta.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante su visita a Mejillones como vicepresidente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los desafíos en materia de seguridad, resaltando la reducción en la tasa de homicidios, la situación de la inmigración irregular y los esfuerzos en la persecución del crimen organizado.
Se da el inicio oficial a la primera de las cuatro sesiones de la mesa ampliada de la mujer rural e indígena que tendrán lugar en las localidades durante el año.
Huelga indefinida es lo que vive el colegio Netland, en el marco de la negociación colectiva por parte de los funcionarios del establecimiento, sin ninguna respuesta de los sostenedores del recinto educacional.
Tras mesas con vecinos, y reuniones del concejo municipal,
Se aprobó una nueva ordenanza municipal para regular el horario de las barberías y peluquerías, solicitud que aquejaba a la comunidad.
Preocupante es la situación que están pasando en la Escuela de Párvulos Snoopy, por los malos olores en el lugar, provenientes de una pizzería abandonada en el sector, ante la nula solución de las autoridades.
La situación con las quemas de basura en el sector norte, viven un nuevo episodio de afectación tras, la evacuación del liceo la chimba por el humo tóxico que llevo a toda la comunidad escolar a abandonar las aulas esta semana.
"Recibo esta designación con mucha humildad, agradeciendo la confianza de la delegada y del ministro Cordero. Es un gran reto liderar este nuevo ministerio a nivel regional".
Durante un operativo en las caletas del sector norte de Tocopilla, la PDI detiene a nueve personas por infracciones migratorias, entre ellas cinco ciudadanos venezolanos y cuatro bolivianos.
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.