el lunes pasado a las 17:42
el lunes pasado a las 17:26
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 12:43
Tal como estaba anunciado, la mañana de este viernes activistas se dieron cita en el frontis de la Municipalidad de Antofagasta para protestar por las continuas quemas de basura producidas tanto en el exvertedero como en sus alrededores, que ponen en riesgo la salud de los vecinos en el sector de La Chimba.
"Que La Chimba pueda respirar, vecino, vecina, salga a protestar", exclamaron los asistentes junto con exigir "ahora ya, no mañana, no en un mes. Lo exigimos ahora porque es urgente, nuestros niños están enfermos".
Adela Calderón, entregó declaraciones para Madero CL, "el motivo de nuestra manifestación es por la nula acción por parte de todas las autoridades de Antofagasta, frente al cierre del exvertedero de La Chimba y de la remediación de todas las zonas aledañas".
"Tenemos que convivir todos los días con quemas de basura en diferentes sectores, no solamente adentro del vertedero, si no que al rededor de nuestras casas. Tenemos que convivir con los vectores de las moscas, tenemos que vivir con los roedores", describió Adela.
Y añadió, "tenemos que vivir con la contaminación visual de todos los días de la basura, de lugares que la gente va todos los días a botar cosas. Pero ese no es el problema, el problema es que las autoridades no han sido capaces de ejecutar un plan real, serio para la remediación de La Chimba de Antofagasta".
Durante esta mañana se registró una protesta en el frontis de la Municipalidad de #Antofagasta ante las quemas en el sector La Chimba.
— Gustavo Cabrera (@gustavo1cabrera) December 2, 2022
Los manifestantes aludían la responsabilidad al Alcalde Velazquez, por una supuesta inacción del municipio.
📹: Madero CL pic.twitter.com/KcDq3g096u
4 de febrero de 2025
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
“La Última Esperanza” y “Villa Progreso” serán las dos comunidades beneficiadas con la firma del acuerdo colaborativo.
En tanto, la Federación de Tenis de Bélgica respaldó a su jugador y la decisión del juez Carlos Ramos.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.
El titular, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.
El tenista chileno agradeció el apoyo recibido luego de su accidente en la Copa Davis, mostrando gratitud por la preocupación de sus seguidores.
A un año del trágico suceso, se revelan las conclusiones y detalles del informe realizado por la entidad.