La mañana de este viernes, se llevó a cabo una reunión que contó con la presencia del gobernador regional, la dirección nacional de Concesiones del MOP, el Colegio Médico, la Seremi de Obras Públicas y gremios de la salud para abordar la actual situación del Hospital Regional de Antofagasta, en base a la serie de deficiencias al interior del recinto que datan de 2017.
Al respecto, Juan Manuel Sánchez, director nacional de Concesiones, indicó que lo principal es normalizar la operatividad del hospital, considerando que este presta servicios a toda la macro zona norte del país. . "Hemos comprometido una intervención directa a la sociedad concesionaria, hemos detectado falencias, hemos cursado multas que son pertinentes, hemos solicitado los informes respecto al sistema de climatización y las cañerías que están presentando dificultad. Existe un plan para normalizar esta situación, por lo mismo, quiero dar garantías de que ciertas cosas vamos a poder solucionar en el corto plazo".
"Hay un acuerdo con el hospital y el ministerio de salud donde hay 18 cuestiones que el contrato debe cambiar y en eso tenemos que trabajar porque seguro va a demandar un gasto fiscal que va a permitir a todos los servicios que, presta la concesionaria en el hospital, mejoren considerablemente", aseguró Sánchez.
Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz, destacó que "es relevante mencionar que va a ver un compromiso directo de parte de Concesiones a nivel nacional para ir dando cuenta públicamente a los gremios de todas las mejoras que se hagan. Este es un buen mecanismo que da certezas tanto a la dirección del hospital como a los gremios que vamos a encontrar las soluciones que se requieren", apuntó el jefe regional.
Sobre lo anterior, el director nacional de Concesiones explicó que “vamos a estar semanalmente dando cuenta y en 30 días esperamos saber con exactitud si es que vamos a poder hacer esta modificación importante porque involucra a otras instituciones públicas".
En relación a la interrogante existente a un eventual cobro de multas a la Concesionaria en cuestión, Juan Manuel Sánchez fue claro en señalar que "hemos cursado más de 27 mil UTM (mil 800 millones de pesos) son 143 multas.
"Si estas multas no están surtiendo el resultado que esperamos vamos a tomar otras medidas. Una de ellas es la gestión del sistema de climatización el cual será cambiado, la construcción de dos plantas depuradoras que permitan controlar la calidad del agua y esto es gracias al informe que hemos pedido. También hemos solicitado una auditoría a todo el sistema de climatización para obtener una solución a corto plazo", precisó.
En ese contexto, Danilo Gómez, vocero de la FENTESS, subrayó que "valoramos que fuimos escuchados, respondieron todas nuestras dudas, hay compromiso también, lo cual nos deja un poco más tranquilos y agradecemos al gobernador por la gestión realizada para que nos escucharan. Nos vamos más tranquilos, pero no vamos a bajar los brazos porque sentimos que quedan muchas cosas por hacer", enfatizó.
Por último, durante horas de la tarde de la presente jornada, se informó que el gobernador se reunió con representantes del COSOC y parlamentarios de la región con el objeto de informar los puntos tratados.
28 de marzo de 2025
El gobernador regional de Antofagasta se reunió con el director nacional de Concesiones y otras autoridades para abordar la problemática del recinto de salud.
Mosa confirma acuerdo con clubes para destinar entradas a seguidores visitantes en todos los partidos
Tras sufrir una crisis en su primer día de clases, el alumno golpeó y mordió a los docentes.
La PDI confirma que la víctima era de nacionalidad venezolana.
A pesar del aumento del envejecimiento en el país, Antofagasta destaca como una de las regiones con el menor índice en este aspecto. Además, la región muestra un alto promedio de personas por hogar, destacándose entre las cuatro con mayores cifras.
En el último operativo, Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, SEBV capturó un total de 8 prófugos con encargo vigente de detención.