el lunes pasado a las 17:42
el lunes pasado a las 17:26
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 12:43
Este miércoles en la mañana la Seremi de Salud realizó una amplia fiscalización a carnicerías ubicadas en la Vega Central de Antofagasta, que terminó con el inicio de dos sumarios sanitarios.
"Esta fiscalización se enmarca dentro del programa de Fiestas Patrias y consideró tanto a carnicerías como a locales de venta de pollos, para verificar las condiciones sanitarias de los establecimientos y el manejo de estas carnes, como una forma de prevenir eventuales daños a la salud de la personas", explica la seremi de Salud, Jessica Bravo.
Los fiscalizadores de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico controlan el respeto a la cadena de frío de los alimentos, la trazabilidad de los productos y sus características organolépticas, para velar por ventas seguras para la población.
En total realizaron seis fiscalizaciones, de las cuales solo dos terminaron con sumario sanitario.
El primero fue cursado a la Carnicería El Torito, donde constataron que las paredes del local presentaban salpicaduras de residuos orgánicos. El jabón para el lavado de manos era mezclado, acción que no garantiza su efectividad, y la puerta de acceso a la cámara de frío presentaba óxido, al igual que las rejillas de los evaporadores.
También desde la cámara hacia el sector de venta, había acumulación de líquidos de carnes. Misma condición de descomposición observada en la máquina cortadora de huesos y moledora de carnes, con residuos que no habían sido retirados.
El segundo local en el cual iniciaron un sumario sanitario es la Carnicería Doña Viviana, local en que la cámara de refrigeración presenta problemas de deshielo. "Eso provoca que gotee mucha agua sobre cajas de productos, pudiendo ocasionar una contaminación a los productos almacenados", indica la seremi.
Además, en el segundo piso del local cortaban y molían carne en un área no habilitada, sector que no cuenta con pisos lavables, siendo utilizado como bodega sin existir lugar para el lavado de manos.
4 de febrero de 2025
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
“La Última Esperanza” y “Villa Progreso” serán las dos comunidades beneficiadas con la firma del acuerdo colaborativo.
En tanto, la Federación de Tenis de Bélgica respaldó a su jugador y la decisión del juez Carlos Ramos.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.
El titular, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.
El tenista chileno agradeció el apoyo recibido luego de su accidente en la Copa Davis, mostrando gratitud por la preocupación de sus seguidores.
A un año del trágico suceso, se revelan las conclusiones y detalles del informe realizado por la entidad.