el martes pasado a las 16:20
En el marco del fin de semana largo, motivado por el Día de las Iglesias Evangélicas y el Día de Todos los Santos, se intensificaron las fiscalizaciones en el terminal rodoviario de Antofagasta. Esta iniciativa, liderada por las secretarías regionales de Transportes y Telecomunicaciones y de Gobierno, apunta a reforzar la seguridad de los pasajeros y asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito en medio del creciente flujo vehicular en las rutas de la región.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, destacó la importancia de estos controles en una fecha de alta circulación: “Estamos realizando esta fiscalización dado que es el último fin de semana largo del año. Desde enero, hemos llevado a cabo 1.278 controles a buses interurbanos en la Región de Antofagasta. Verificamos condiciones de seguridad como cinturones y dispositivos de velocidad para dar tranquilidad a los pasajeros en sus trayectos". Añadió que se han emitido 133 infracciones a empresas de buses por incumplimientos en el registro de equipajes, informando a seremis de otras regiones para el inicio de los procesos sancionatorios.
Por su parte, Paulina Larrondo, seremi de Gobierno, subrayó que la medida busca responder a la alta demanda de pasajeros y asegurar un viaje seguro para todos. "Es fundamental que los pasajeros también cooperen siguiendo las normas de seguridad y prevención”, puntualizó Larrondo.
Finalmente, un informe de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset) reveló que en la Región de Antofagasta, los siniestros con lesionados aumentaron en 2023, pasando de 20 a 28 heridos en comparación con 2022, siendo la imprudencia y el consumo de alcohol en conductores las principales causas. En respuesta, las autoridades reiteraron el llamado a la precaución y al respeto de las normas viales para minimizar riesgos durante estos días de alto tránsito.
23 de abril de 2025
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.
El nadador de aguas abiertas se prepara para su intento por la Triple Corona con una travesía de 22 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal, donde la comunidad lo recibirá con actividades deportivas y de concientización ambiental.
El Alcalde Sacha Razmilic anuncia medida para fiscalizar la zona, impedir el comercio irregular y recuperar espacios públicos para los vecinos y peatones de Antofagasta.
Tras un nuevo acto de crueldad animal, el diputado Videla exige la presencia de la Bidema en la comuna para investigar y detener a los responsables.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000.
El hombre resultó con lesiones graves en su rostro al ser alcanzado por explosión de tronadura en la faena Juanita 2, ubicada en el sector Cancha de la comuna.
El Mandatario chileno aseguró que nuestro país "está en contra de una guerra comercial, Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio".
En el operativo se cursó un total de 40 infracciones y 32 citaciones al Juzgado de Policía Local.
Delincuentes contactan por WhatsApp a víctimas, simulando investigaciones por contenido sexual y exigiendo pagos para cerrar inexistentes causas.