el martes pasado a las 16:28
el martes pasado a las 14:06
Aún están abiertas las postulaciones para el programa "Mi Taxi Eléctrico" en Antofagasta y Calama, donde autoridades invitan a dueñas y dueños de taxis a cofinanciar el recambio de vehículos a combustión por autos eléctricos, modernos y sostenibles.
Ante esto, existen 38 cupos disponibles que ofrece cofinanciamiento variable entre los $12.000.000 y los $16.000.000 millones de pesos para la adquisición de un taxi 100% eléctrico y la instalación gratuita de un cargador residencial de 7kW para asegurar el funcionamiento continuo de los vehículos.
Asimismo, las y los beneficiarios podrán alcanzar ahorros mensuales entre $200.000 y $500.000 mil pesos en combustible y energía, además de la reducción de un 75% en los costos de mantención.
Dado lo anterior, la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo se refirió a la postulación y señaló que "este programa es un gran apoyo para el gremio ya que, al renovar sus vehículos por unidades eléctricas, los conductores pueden lograr importantes ahorros en combustible".
"Además, podrán ofrecer un servicio de mayor calidad a la comunidad, con vehículos más modernos, cómodos, sostenibles y amigables con el medio ambiente. Por ello, invitamos a todas y todos los taxistas a informarse sobre esta iniciativa y acercarse a la oficina de la Seremi de Energía pues junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, contamos con un equipo especializado para orientarles en la postulación, financiamiento y en cada etapa de este proceso", añadió la seremi.
Del mismo modo, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz manifestó que "en el mes de febrero se entregaron los tres primeros vehículos del programa “Mi Taxi Eléctrico” en la comuna de Antofagasta, que marcó el puntapié inicial para la electromovilidad en el transporte público menor y las experiencias hasta ahora han sido positivas, no sólo porque se contribuye con el medio ambiente, sino porque los propios usuarios lo valoran y también los dueños, que invierten menos en este cambio tecnológico, ya que el programa entrega entre 12 y 16 millones de pesos, por lo que invito a todos los conductores a atreverse y ser parte de la electromovilidad en la región, como ya lo está haciendo por ejemplo la línea 211 en Antofagasta".
Postulaciones
Para postular, los beneficiarios (as) deben contar con los siguientes requisitos:
Contando con dichos requisitos, la postulación se realiza creando una cuenta de usuario en la página web www.mitaxielectrico.cl y subir los documentos solicitados.
Finalmente, el proceso se extenderá hasta completar los 59 cupos que considera el programa.
26 de marzo de 2025
El proyecto tiene una inversión de US$130 millones y permitirá ampliar la capacidad de producción a 1.436 litros por segundo en ambas ciudades.
Este viernes 28 de marzo, la Corporación Pro Antofagasta (PROA) lanzará un documental que narra la historia de la emblemática escultura, un ícono del desierto de Atacama, con la participación de quienes hicieron posible su creación.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Calama detuvo a un individuo en flagrancia por el delito de contrabando e infracción a la Ordenanza de Aduanas.
La Corporación Municipal toma medidas y considera presentar querella por Ley Zamudio.
La SIP detiene a ciudadano colombiano en situación irregular por violenta agresión al conductor del transporte público.
El proyecto busca beneficiar a 536 emprendedores del país, con un presupuesto total que alcanza los $2.532 millones de pesos.
El hombre, extranjero de 29 años y que se encuentra irregular en el país, pasó a control de detención quedando con ampliación por 72 horas.