el jueves pasado a las 18:25
el martes pasado a las 17:10
el martes pasado a las 10:13
Este lunes, Fundación Integra, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Subsecretaría de Educación Parvularia y la seremi de Educación dieron inicio al año parvulario 2025 en la Región de Antofagasta, bajo el nombre ´´¿Cuál es tu compromiso con la primera infancia?´´.
El jardín infantil y sala cuna Javiera Carrera de Tocopilla albergó este hito, que buscó promover la importancia de la educación inicial en el desarrollo integral de niñas y niños, la que constituye además el comienzo de su trayectoria educativa.
En la región, más de cinco mil niñas y niños son parte de la red de salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra y Junji, entidades que brindan educación parvularia pública gratuita y de calidad, en espacios enriquecidos, inclusivos y diversos, donde equipos educativos entregan una respuesta oportuna y amorosa a las necesidades de lactantes y párvulos.
La delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, afirmó que ´´como gobierno es muy importante acompañar estas actividades para marcar el inicio del año parvulario y para seguir afianzando los esfuerzos en materia de coordinación como Estado, que nos permitan seguir entregando garantías a la primera infancia´´.
En este sentido, el seremi de Educación, Alonso Fernández, enfatizó que al “dar inicio al año parvulario en esta comuna, deseamos mucho éxito a las comunidades y vamos a seguir fortaleciendo a la educación parvularia como la base y el cimiento de la trayectoria educativa, por tanto, estamos muy contentos de participar en este hito y avanzar hacia la mejora de la infraestructura de los jardines infantiles”.
El inicio del año parvulario 2025 tuvo lugar en la comuna de Tocopilla dada la necesidad de promover una efectiva descentralización a nivel regional.
Al respecto, la directora regional de Fundación Integra, María Órdenes, enfatizó que “para nosotros es muy relevante hacer presencia en cada una de las comunidades educativas de la zona para que se refuerce nuestro compromiso con la educación parvularia, la que hoy promovemos y entregamos”.
Con todo, las autoridades dieron a conocer que para consultar por la disposición de vacantes en la red de establecimientos de Fundación Integra y Junji, la comunidad debe acercarse directamente a los jardines infantiles o salas cuna de su preferencia.
En caso de no disponerse de cupos, las familias pueden solicitar ser inscritas en las listas de espera dispuestas por los equipos educativos en virtud de la demanda existente.
31 de marzo de 2025
En un exitoso operativo, Carabineros del OS7 de Antofagasta detiene a cuatro imputados que trasladaban más de 100 kilos de droga, ocultos en la estructura de un vehículo.
En una jornada intensiva de limpieza, la Dirección de Aseo y Seguridad Pública del municipio, junto a la policía marítima de la Armada, logró la remoción de más de 100 toneladas de desechos, además de desalojar a personas en situación de calle que generaban microbasurales en la zona.
El hallazgo se materializó tras un control vehicular donde se transportaban seis paquetes con la sustancia ilícita.
El municipio deberá pagar una indemnización de más de 458 millones de pesos al SERVIU por el daño emergente ocasionado.
La jornada contará con una feria de emprendedoras locales y un show estelar de “Sirenas” y “Saiko” para celebrar y promover el empoderamiento femenino en la ciudad.
En 2024 se registraron 136 nuevos casos de tuberculosis en la zona, lo que mantiene a la región entre las tres con mayor incidencia. La seremi de Salud hizo un llamado a la prevención y detección temprana, especialmente en las poblaciones de riesgo.
Ricardo Gareca dejaría de ser el entrenador de la Selección Chilena tras una reunión urgente con la ANFP este viernes. El argentino no logró los resultados esperados y la posibilidad de clasificar al Mundial 2026 es casi inexistente.
El nuevo Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, destacó la importancia de un esfuerzo conjunto entre oficialismo y oposición para enfrentar los desafíos de seguridad en Chile, asegurando que el principal objetivo de su cartera es reducir los homicidios en el país.
El Presidente Gabriel Boric se presentó voluntariamente este viernes ante la Fiscalía de Coquimbo para declarar en calidad de imputado en el caso relacionado con la fallida compra de la casa de Salvador Allende en Providencia.
Los Pumas actualmente se ubican en el noveno lugar de la tabla, mientras que los Zorros en la decimotercera colocación, tras no saber de triunfos en el certamen.
El personal uniformado encontró seis sacos que contenían marihuana al interior de un vehículo que se dirigía desde Ollagüe hacia Calama.