el lunes pasado a las 17:42
el lunes pasado a las 17:26
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 12:43
Para este jueves a las 5:30 de la madrugada en horario chileno, estaba fijada la audiencia de extradición en el Tribunal de Róterdam en Países Bajos, para resolver la petición de extradición del Ministerio Público que busca traerla de vuelta al país para cumplir la condena de 5 años y un día de cárcel por el delito de fraude al fisco.
Tras dos horas de audiencia, el Tribunal informó que el 8 de diciembre dará a conocer el fallo que resolverá la solicitud de extradición.
Según detalla La Tercera, uno de los abogados defensores de Karen Rojo, Daniel Mackinnon, adelantó que en caso de acogerse la solicitud de extradición presentarán un recurso de apelación. Además, tramitan una petición de asilo.
El mismo abogado indicó que este proceso podría extenderse por más de un año. En cuanto al estado de la exalcaldesa de Antofagasta, el defensor manifestó "está de muy buen ánimo, está tranquila, ella estuvo presente en la audiencia".
"Dentro de las comodidades que tiene, está bastante bien. Está separada de los demás reclusos", sostuvo Mackinnon, sobre la estadía en la cárcel en la cual permanece hace cuatro meses tras ser detenida el 13 de julio de este año.
En la Fiscalía Regional de Antofagasta el caso fue llevado adelante por el fiscal jefe, Cristian Aguilar, quien explicó "la condenada Karen Rojo Venegas se mantendrá privada de libertad a la espera de los resultados del fallo" y añadió que "el Tribunal no solicitó mayores antecedentes a las partes para resolver, por lo que la decisión del fallo será efectivamente el próximo 8 de diciembre".
LEER TAMBIÉN: A puertas cerradas: Así será audiencia de extradición de Karen Rojo
4 de febrero de 2025
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
“La Última Esperanza” y “Villa Progreso” serán las dos comunidades beneficiadas con la firma del acuerdo colaborativo.
En tanto, la Federación de Tenis de Bélgica respaldó a su jugador y la decisión del juez Carlos Ramos.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.
El titular, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.
A un año del trágico suceso, se revelan las conclusiones y detalles del informe realizado por la entidad.
La portavoz de Gobierno admitió que no están conformes con la demorada reconstrucción en la ciudad porteña.