el lunes pasado a las 17:42
el lunes pasado a las 17:26
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 12:43
A una semana del cumpleaños número 23 de Nicolás Marambio, joven que falleció el 2017 en un trágico accidente cuando cayó la infraestructura en la que practicaba básquetbol en una cancha del sector Las Almejas en Antofagasta, su madre Olga Martínez, entregó sus descargos frente a la apelación de la Municipalidad a la decisión del Primer Juzgado de Letras que dictaba una indemnización de $420 millones para la familia.
La periodista Carolina Salinas entrevistó a Olga Martínez, quien ya no reside en la comuna, para El Matinal de Antofagasta.
"El año pasado no estuve acá para su cumpleaños, ahora vine para ayudar a mi esposo a hacer unos trámites y aprovechar de quedarme acá para el 2 de agosto, el día en que cumpliría 23 años. A mi todavía me duele, lo hecho mucho de menos, me hace tanta falta, era mi guagua, mi bebé, mi razón de seguir adelante", manifiesta emocionada la madre de Nicolás.
La mujer relata el duro camino que ha debido enfrentar para encontrar justicia. "Cuando empecé a hacer justicia por mi hijo, fue porque mi hijo me daba la fuerza. Miraba la foto de él -ya Nicolás vamos a hacer justicia- salía, iba a todos lados con su foto, porque él me daba la fuerza y sentía que estaba conmigo".
"La primera vez me dijeron en la Fiscalía que yo me iba a desgastar haciendo justicia por mi hijo, porque los culpables nunca iban a ir presos y la condena de ellos iba a ser muy baja", sostiene Olga.
Frente a las imputaciones del Ministerio Público sobre dos trabajadores municipales, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Ignacio León y la funcionaria Kimmverley Espinoza, Olga añade "entonces dije que no, que iba a seguir, que así como me iba a desgastar yo, que ellos también se desgastaran y vivieran también preocupados. Al principio la Kimmverley y el Ignacio, que ellos eran los primeros, ellos tenían que pagarla".
"Pagaron de alguna u otra forma sus culpas, porque al Ignacio lo habían subido de cargo (...) pero después lo bajaron. La Kimmverley había pedido viaje a México, sin haber pedido permiso y se lo rechazaron, ella había pagado todo, hotel, todo tenía pagado y se lo rechazaron", asegura la madre de Nicolás.
También expresa, "para mi eso eran alegrías, porque de alguna u otra forma iban pagando. Lo que sí me quedó, que me queda una pena muy grande, que no hayan formalizado al inspector Rolando Díaz Díaz".
Olga continúa recordando el caso, "la Minera Escondida cedió un monto que era para que utilizaran las mejores cosas para que hicieran una cancha buena, cosa que en ese tiempo tampoco se hizo, porque aquí ellos reutilzaron un poste de aquí donde está el encestado, que es donde se cayó, estaba mal empotrado".
La defensa apunta a que el joven habría actuado de manera imprudente. Sin embargo, Olga indica "eso estaba malo hace mucho tiempo, le habían avisado a Karen Rojo en el tiempo que estaba ella. Ella siempre nos puso problemas, siempre decía que no, que ella no sabía que estaban inaugurando ese campeonato de 3x3, siendo que ella lo había inaugurado, ella bailó aquí con la Kimmverley inaugurando esa actividad".
Tras años de esperar justicia, la administración comunal ha cambiado, Olga señala "Jonathan Velásquez también me ponía trabas por todo. Él un día se presentó aquí para un cumpleaños de Nicolás, para un aniversario dando su tarjetita para postularse. Y que cualquier cosa que nosotros necesitáramos que contáramos con él, que él me iba a ayudar, cosa que nunca fue porque él a mi me vio en la Municipalidad en el ascensor y ni siquiera me saludó".
"Cuando apareció esta noticia es como revolver todo otra vez, volver al pasado, es muy difícil pero tengo fe en la justicia, que se ha demorado pero tengo fe, porque no fue culpa del Nicolás y todo eso ya está listo. Ellos hacen esto solo para ir alargando", plantea Olga.
La familia de Nicolás Marambio va reunirse junto amigos y compañeros, en la animita ubicada en Las Almejas el miércoles 2 de agosto a las 15:00 horas para celebrar su cumpleaños.
4 de febrero de 2025
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
“La Última Esperanza” y “Villa Progreso” serán las dos comunidades beneficiadas con la firma del acuerdo colaborativo.
En tanto, la Federación de Tenis de Bélgica respaldó a su jugador y la decisión del juez Carlos Ramos.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.
El titular, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.
A un año del trágico suceso, se revelan las conclusiones y detalles del informe realizado por la entidad.
La portavoz de Gobierno admitió que no están conformes con la demorada reconstrucción en la ciudad porteña.