Estamos ad portas de finalizar el 2024, es por ello que las fiestas de Navidad y Año Nuevo son instancias de celebración y reunión en la comunidad. Es en ese contexto, que la Seremi de Salud de Antofagasta presentó en denominado "Plan Fiestas Seguras", tendiente a fiscalizar y regular el comercio tanto en la capital regional como el resto de las comunas.
Así lo informó la autoridad sanitaria regional (S) Leonor Castillo, quien en el contexto de las Fiestas de Navidad, hizo un llamado a la comunidad regional a comprar sólo en el comercio establecido y a revisar las características del etiquetado. Todo ello, en el marco de los operativos que lidera la Delegación Presidencial.
“Nuestra Unidad de Salud Ambiental desarrolla un programa de fiscalización permanente, el cual también considera capacitaciones a administradores y locatarios de estos negocios, con énfasis en el período previo a fechas como Halloween, el Día del Niño y Navidad, detalló la jefa subrogante de la cartera.
La personera de Gobierno a su vez, recomendó a los padres prestar una especial atención al rotulado de los juguetes, porque según consta en el Decreto Supremo 114/2005 “Reglamento sobre Seguridad del Juguete”, “todo juguete que se distribuya, comercialice o transfiera a cualquier título en el país, sean éstos nuevos o usados, deben cumplir con las disposiciones que establece este Reglamento, entre otros el requisito del etiquetado”, profundizó.
Por otra parte, la legislación –explicó la seremi- establece que la información del etiquetado debe ser veraz, describirse y presentarse de forma tal que no induzca a error al consumidor con respecto a la naturaleza y características de los mismos. “La información de la etiqueta debe expresarse en español, sin perjuicio de presentarse en otros idiomas, y en un tamaño y letra que permitan al consumidor su lectura a simple vista”, recalcó.
En tanto, Fanny Zepeda, fiscalizadora de la Unidad de Salud Ambiental de la Seremi de Salud, detalló que la etiqueta debe contener a lo menos la siguiente información: nombre genérico; nombre o razón social y domicilio del productor o responsable de la fabricación o importación del juguete; país de origen del producto; y leyenda o símbolo que explicite la edad del usuario recomendada por el fabricante, y la indicación “advertencia, se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto” (cuando sea necesaria esta supervisión).
Por último, la inspectora aclaró que el Código Sanitario establece que aquellos juguetes que, debido a sus funciones, dimensiones, características, propiedades u otros motivos, son claramente inadecuados y podrían resultar peligrosos para niños menores de tres años, deben llevar la siguiente indicación: “advertencia, no apropiado para niños menores de 3 años”.
Con todo, cabe consignar que el 78% de las fiscalizaciones a juguetes asociadas a Navidad, han terminado en sumarios a raíz de incumplimientos de la normativa que regula la comercialización de este tipo de productos.
3 de abril de 2025
El detenido, de 38 años, quedó en internación provisional a la espera de exámenes psiquiátricos, luego de agredir con un martillo a personas y destruir propiedades en dos establecimientos del sector sur de Antofagasta.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante su visita a Mejillones como vicepresidente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los desafíos en materia de seguridad, resaltando la reducción en la tasa de homicidios, la situación de la inmigración irregular y los esfuerzos en la persecución del crimen organizado.
Se da el inicio oficial a la primera de las cuatro sesiones de la mesa ampliada de la mujer rural e indígena que tendrán lugar en las localidades durante el año.
Huelga indefinida es lo que vive el colegio Netland, en el marco de la negociación colectiva por parte de los funcionarios del establecimiento, sin ninguna respuesta de los sostenedores del recinto educacional.
Tras mesas con vecinos, y reuniones del concejo municipal,
Se aprobó una nueva ordenanza municipal para regular el horario de las barberías y peluquerías, solicitud que aquejaba a la comunidad.
Preocupante es la situación que están pasando en la Escuela de Párvulos Snoopy, por los malos olores en el lugar, provenientes de una pizzería abandonada en el sector, ante la nula solución de las autoridades.
La situación con las quemas de basura en el sector norte, viven un nuevo episodio de afectación tras, la evacuación del liceo la chimba por el humo tóxico que llevo a toda la comunidad escolar a abandonar las aulas esta semana.
"Recibo esta designación con mucha humildad, agradeciendo la confianza de la delegada y del ministro Cordero. Es un gran reto liderar este nuevo ministerio a nivel regional".
Durante un operativo en las caletas del sector norte de Tocopilla, la PDI detiene a nueve personas por infracciones migratorias, entre ellas cinco ciudadanos venezolanos y cuatro bolivianos.
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.