Este jueves, el alcalde Sacha Razmilic, se reunió con la cooperativa de recicladores de base de La Chimba, para fortalecer los vínculos de colaboración y considerar la participación de los recicladores de la comuna en el plan de reciclaje comunal.
En el encuentro, se abordó el rol fundamental de los recicladores en la implementación del sistema de reciclaje que promueve la Ley de Responsabilidad Extendida (REP), permitiendo un manejo más eficiente y justo de los residuos en la comuna.
El edil destacó el rol de los recicladores de base como actores esenciales en la cadena de reutilización. "Estamos avanzando en conversaciones con ellos, así como también estamos trabajando en el convenio con ReSimple […] todo esto en el marco del programa que tenemos como municipio para comenzar a reciclar en serio en Antofagasta, en cantidades importantes, algo que no estábamos haciendo".
El jefe comunal agregó que en este proceso espera incorporar a todas las personas que han estado trabajando en el tema de la economía circular "y que por muchísimo tiempo y en el contexto de Chaqueta Blanca, quedaron en la práctica marginados […] ellos son quienes más saben de segregación, de separación y conocen muy bien este tema".
Por su parte, Francisco Figueroa, presidente de la Asociación de recicladores de base La Chimba, agradeció el apoyo, señalando que "hemos dado esta lucha por mucho tiempo y ha costado bastante que alguna autoridad se haga cargo de nosotros y destaque nuestro papel […] de hecho, estamos trabajando en la recolección de papel al interior del municipio, lo que nos tiene bastante satisfechos".
Finalmente, Soledad Mella, presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores de Chile, valoró el apoyo y las oportunidades que se están dando para los recicladores de base, enfatizando que "reconociendo que somos parte pionera de este proceso, pero sobre todo dignificando y dando mejor calidad de vida a nuestros compañeros", cerró.
11 de abril de 2025
Más de 70 multas a vehículos y el apoyo espontáneo de vecinos por el despeje de calles céntricas.
Las audiencias se realizaron con participación de Ministerio Público y Defensoría. Esta iniciativa se realizará periódicamente para acercar la justicia al territorio.
La agresión a conductores, la falta de contratos laborales y la lentitud en la tramitación de normativas generan un preocupante escenario, que se suma a los desafíos de movilidad urbana en la ciudad.
La institución uniformada busca técnicos y profesionales para fortalecer áreas de apoyo en Antofagasta, Metropolitana, Maule, Biobío y La Araucanía. Las postulaciones ya están abiertas.
El objetivo es apoyar a organizaciones privadas sin fines de lucro que trabajen en temáticas de personas mayores en los territorios.
Sierra Gorda SCM lamenta profundamente el fallecimiento de José Alex Díaz Díaz y ofrece apoyo a su familia e inicia investigación para esclarecer las causas del fatal suceso ocurrido el 9 de abril de 2025.
La fiscalía de Calama lo formalizó por tres delitos e investiga su posible participación en otros hechos similares.
Profesores tienen hasta diciembre de 2026 para ingresar sus antecedentes en plataforma web. Primer corte para definir beneficiarios de este año es el 15 de junio.
Continúan las acciones de fiscalización, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, impulsado por el Municipio de Antofagasta, en distintos puntos de la capital regional.
Finalmente fue la oposición la cual se quedó con la Cámara Baja del Congreso. Lo anterior, con el Diputado por Antofagasta José Miguel Castro, quien se hizo con la testera.
A través de un convenio que inyecta más de $126 millones, el Programa de Atención Temprana (PAT) impulsará la inclusión de 285 niños y niñas con mayores necesidades de apoyo en jardines infantiles y salas cuna de la región.