el miércoles pasado a las 16:07
el miércoles pasado a las 12:01
el miércoles pasado a las 10:43
El Gobierno Regional de Antofagasta anunció la publicación de las bases para los esperados Concursos FNDR 8% 2025, abriendo una importante oportunidad de financiamiento para organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas de toda la región. Con un fondo total de $5.876.551.914, estos recursos buscan impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida, empoderen a las comunidades e inviertan en ideas nacidas desde las propias comunas.
Según lo informado, las bases ya se encuentran disponibles para su descarga en la página oficial del GORE. Los interesados podrán iniciar la formulación de sus postulaciones a partir de la próxima semana, específicamente desde el 17 de abril, contando con un plazo de 20 días hábiles para presentar sus propuestas.
Ante esto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, hizo un llamado a la comunidad: “La idea es que todos se acerquen a la página del Gore a Concursos Región Antofagasta.cl para que revisen las bases y se informen sobre todo los documentos que tienen que juntar y toda la información que tienen que resguardar, y así postular adecuadamente a todas las líneas que tenemos en el Gobierno Regional. Infórmese bien, revise las bases, postule y ojalá todos puedan ganar sus proyectos”.
Asimismo, Ángel González, encargado de la división de Desarrollo Social y Humano del GORE, destacó una novedad importante para este año: la anticipación en la publicación de las bases. “El dar a conocer las bases previas al lanzamiento del concurso para que todos los que deseen postular revisen bien las bases, particularmente, los requisitos, líneas postulación, los montos máximos en los que pueden acceder las organizaciones y toda la documentación obligatoria que nos exige la ley de Presupuesto. La próxima semana daremos a conocer públicamente las fechas de inicio y cierre del proceso de postulación”, explicó.
Ahora bien, las líneas de postulación para este año abarcan diversas áreas de interés comunitario, incluyendo: culturales y patrimoniales; deportivas y del programa “Elije Vivir Sano”; seguridad ciudadana; de carácter social; atención a adultos mayores; protección y educación del medio ambiente; y adopción, rescate, atención y tratamiento veterinario.
Las bases establecen que podrán postular instituciones públicas (municipalidades-servicios públicos) e instituciones privadas sin fines de lucro, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones comunitarias sin fines de
Finalmente, entre los requisitos importantes, se destaca que las instituciones postulantes deben contar con una antigüedad no inferior a 2 años a la fecha de postulación, acreditada mediante el certificado de personalidad jurídica. Asimismo, deberán acreditar experiencia en la ejecución de proyectos con financiamiento público y/o privado en temáticas relacionadas a la propuesta presentada.
11 de abril de 2025
La Central de Alarmas de Bomberos despachó rápidamente a las unidades BR-3 y BX-4 tras un choque entre vehículos menores en la intersección de La Concepción y Av. Andrés Sabella.
Finalmente fue la oposición la cual se quedó con la Cámara Baja del Congreso. Lo anterior, con el Diputado por Antofagasta José Miguel Castro, quien se hizo con la testera.
A través de un convenio que inyecta más de $126 millones, el Programa de Atención Temprana (PAT) impulsará la inclusión de 285 niños y niñas con mayores necesidades de apoyo en jardines infantiles y salas cuna de la región.
Una nueva y peligrosa droga, la xilazina o "tranq", se expande en EE.UU., dejando tras de sí un rastro de adicción, graves heridas que culminan en amputaciones, y la alarmante ausencia de un antídoto específico.
En el día de su cumpleaños número 52, la exalcaldesa de Maipú fue beneficiada con arresto domiciliario nocturno y prohibición de comunicarse con testigos, tras la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago.
El Consejo de Presidentes/as (COPRE) de la Universidad Católica del Norte (UCN) condena la negativa de la institución a reconocer el paro estudiantil, advirtiendo sobre posibles medidas más extremas ante la falta de respuestas a la amenaza de tiroteo y la violencia estructural.
La audiencia, solicitada por el Ministerio Público, se llevará a cabo el 12 de mayo a las 08:30 horas.
El reciente informe del Observatorio Laboral Regional revela un aumento interanual del 3,1% en el empleo y una disminución de la informalidad, impulsado principalmente por la minería y el comercio.
El Sindicato SIPPE, inició este mes su proceso de negociación colectiva, donde incluye profesionales y técnicos de áreas fundamentales. Donde hasta el momento los avances han sido muy limitados con la CMDS.
Autoridades denuncian caza de vicuñas en Ollagüe y logran la detención de un cazador sorprendido en plena faena de especies protegidas como patrimonio andino
Debido a la amenaza de tiroteo que alertó a toda la comunidad estudiantil este día lunes, la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte, anunció el paro definido durante el martes.