En una primera entrega de los Fondos Cultura 2025, 11 iniciativas de la región de Antofagasta fueron beneficiadas con un total de más de $167.000.000, como parte de los fondos otorgados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Las iniciativas seleccionadas corresponden a distintas líneas de financiamiento, entre ellas el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart), el Fondo del Libro y la Lectura, el Fondo Audiovisual, el Fondo de la Música, y el Fondo de las Artes Escénicas, que apoyan proyectos de formación, organización de ferias, festivales, exposiciones y más.
Entre los proyectos destacados, el Fondart Nacional seleccionó el "Diplomado en Gestión de Archivos y Colecciones Patrimoniales de las Artes" de Camilo Araya Fuentes. Por su parte, en la categoría Fondart Regional, el proyecto "Las Cocheras, Encuentro de Gráficas Urbanas" de Francisco Tapia Cortés y "Antofallage: 1º Encuentro del Collage en Antofagasta" de Francisco Baeza Torres fueron los más destacados en la modalidad emergente, mientras que "Foto Antofagasta 2025" y "Ecosistemas oscuros- Exposición internacional en el Muelle Histórico de Antofagasta" obtuvieron fondos en la modalidad de trayectoria.
Ante esto, en el ámbito del Fondo del Libro y la Lectura, se destacó la participación de la ilustradora Claudia Cerda, quien recibirá apoyo para cursar un Diplomado en Ilustración Editorial en la PUC, además de la Fundación Cultural Dibujona, que obtuvo financiamiento para organizar el "Festival Dibujona". En el ámbito audiovisual, el Fondo Audiovisual seleccionó iniciativas como el "Taller de Altos Estudios: Diseño de Vestuario para Cine y TV en la EI CTV" de Marcela Rodríguez, y el "I Festival de Artes Escénicas La Norte Grande", que busca potenciar las artes escénicas en la zona norte del país.
Asimismo, el Fondo de la Música beneficiará al proyecto "Ckurui Lulansa: El Primer Festival de los Vientos de San Pedro de Atacama" de Williams Rivas, enfocado en promover la música tradicional de la región.
El seremi de las Culturas, Claudio Lagos Gutiérrez, celebró estos resultados y resaltó la relevancia de los fondos en la descentralización de la cultura. “Con estos 11 proyectos adjudicados, estamos promoviendo el acceso a la cultura en todo el territorio, generando una mirada más inclusiva y territorial de las políticas culturales”, destacó.
A nivel nacional, los Fondos Cultura 2025 entregarán un total de $6.444 millones a 613 proyectos fuera de la Región Metropolitana, lo que representa el 66,2% de los recursos asignados y el 65,6% de las iniciativas seleccionadas. Además, estos proyectos impulsarán la reactivación del sector cultural, beneficiando a más de 1.500 trabajadores, y en su mayoría, equipos de trabajo con una participación de un 55% de mujeres.
Finalmente, estas iniciativas marcan un importante paso hacia una mayor inclusión y accesibilidad en la cultura, contribuyendo a la reducción de brechas de género y fomentando la igualdad en la participación de artistas y creadores.
Para más detalles sobre los resultados y el listado completo de proyectos seleccionados, se puede consultar el sitio oficial de Fondos de Cultura.
3 de abril de 2025
El detenido, de 38 años, quedó en internación provisional a la espera de exámenes psiquiátricos, luego de agredir con un martillo a personas y destruir propiedades en dos establecimientos del sector sur de Antofagasta.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante su visita a Mejillones como vicepresidente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los desafíos en materia de seguridad, resaltando la reducción en la tasa de homicidios, la situación de la inmigración irregular y los esfuerzos en la persecución del crimen organizado.
Se da el inicio oficial a la primera de las cuatro sesiones de la mesa ampliada de la mujer rural e indígena que tendrán lugar en las localidades durante el año.
Huelga indefinida es lo que vive el colegio Netland, en el marco de la negociación colectiva por parte de los funcionarios del establecimiento, sin ninguna respuesta de los sostenedores del recinto educacional.
Tras mesas con vecinos, y reuniones del concejo municipal,
Se aprobó una nueva ordenanza municipal para regular el horario de las barberías y peluquerías, solicitud que aquejaba a la comunidad.
Preocupante es la situación que están pasando en la Escuela de Párvulos Snoopy, por los malos olores en el lugar, provenientes de una pizzería abandonada en el sector, ante la nula solución de las autoridades.
La situación con las quemas de basura en el sector norte, viven un nuevo episodio de afectación tras, la evacuación del liceo la chimba por el humo tóxico que llevo a toda la comunidad escolar a abandonar las aulas esta semana.
"Recibo esta designación con mucha humildad, agradeciendo la confianza de la delegada y del ministro Cordero. Es un gran reto liderar este nuevo ministerio a nivel regional".
Durante un operativo en las caletas del sector norte de Tocopilla, la PDI detiene a nueve personas por infracciones migratorias, entre ellas cinco ciudadanos venezolanos y cuatro bolivianos.
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.