"Recabarren. Escena obrera: entre la pluma y la pólvora", es el nombre del libro de investigación de la actriz y directora teatral, Valeria Yáñez, quien en su trabajo busca traer a la actualidad el legado de una de las personalidades más influyentes en la historia del movimiento obrero.
La artista rescata la tradición teatral de la época, en la cual Luis Emilio Recabarren fue precursor, con la aspiración de ponerla en valor y transformarla en patrimonio cultural inmaterial de Chile.
La presentación del libro está fijada para el próximo sábado 10 de febrero a las 17:00 horas en la Casa Cultural Socialista Desierto Rojo de Antofagasta. Actividad que contará con la presencia de la dramaturga Arlette Ibarra, directora la compañía teatral La Favorecedora.
El trabajo también visitará Iquique el jueves 8 de febrero en el Museo Regional.
31 de enero de 2025
La ruta trazada contempló focos de peligro y lugares a intervenir en materias de seguridad.
La Justicia puertorriqueña cifró la fianza del reggaetonero en 150 mil dólares.
La primera ronda de los Qualifiers del certamen se disputará este śabado y domingo en suelo belga.
Las iniciativas se ejecutarán durante el 2025 en las comunas de San Pedro de Atacama, Taltal y Antofagasta.
Desde La Moneda lamentaron la situación y anunciaron que buscarán alternativas de apoyo a los chilenos que viven en ese país.
La reforma modificará el sistema previsional, aumentando las pensiones de 2,8 millones de personas y compensando a casi un millón de mujeres por la brecha en sus pensiones.
Ángel Valencia afirma que la investigación apunta a la intervención de agentes del Estado venezolano.
Según Ciper, desde la cartera alertaron sobre "consecuencias políticas", mas no sobre el carácter inconstitucional de la operación.
En rueda de prensa el Presidente arremetió con los programas de Estado que disminuyeron los estándares de selección de controladores aéreos.
El proyecto beneficiará a más de 12.800 habitantes del sector sur alto de la capital regional.