Cuando el proyecto de formación laboral de la corporación sin fines de lucro LGBT + Libre está en su último mes de ejecución, ofrece el taller gratuito Formación Vocal para Trabajadores LGBTQI+ a cargo del cantante y estudiante de música, Leonardo Silva, más conocido en el mundo del arte como Leo Mava.
Como ha sido la tónica de las actividades gratuitas, las clases se llevan a cabo los viernes y sábados desde las 19:00 horas en calle Condell 2440, donde el alumno decide qué día a asistir.
En una entrevista, Francisco Baeza, presidente de LGBT + Libre, entregó los alcances más relevantes del desarrollo del proyecto.
"Estamos súper agradecidos de la motivación de los participantes, estamos logrando concretar estos espacios seguros que buscamos como objetivos. Ha sido un proceso de cuatro meses, ahora ya en el quinto, que se ha desarrollado muy bien. Destacando la cordialidad de los profesores como también su profesionalismo", manifiesta Baeza.
En cuanto a la necesidad de crear estos espacios para la comunidad sexodiversa, el presidente de la agrupación explica "como comunidad LGBTQI+ necesitamos empoderarnos y visualizar espacios nuevos, aparte de los espacios nocturnos que nos entregan las discoteques, es importante encontrarnos en espacios de educación, comunitarios y que velen por la protección de la comunidad, sabiendo que convivimos muchas personas con distintas realidades".
Sobre la relevancia de las redes de apoyo, Baeza señala "es importante por dos razones. Primero, acompañar a las personas que están pasando por sus procesos identitarios, pues es importante abrirles caminos para que puedan relacionarse con otras personas de su comunidad".
"Para nosotros es importante tener grupos de pares, grupos de apoyos que nos permitan ser libres. Segundo, también es importante por la seguridad. Están sucediendo muchos hechos como crímenes que nos vulneran como comunidad y es importante estar juntos, estar unidos en estos espacios", advierte.
Baeza también describe el progreso de los asistentes a estos talleres. "Existe un progreso significativo y hemos recogido la percepción de distintas personas que nos han visualizado sus distintos aprendizajes como lo son la administración financiera, el derecho laboral, formulación de proyectos, entre otros conocimientos que la mayoría de ellos no había abordado antes".
"Además es importante colocarle este bichito del interés por crear sus proyectos propios, manejar sus cuentas, conocer los derechos que nos amparan, el poder posicionarse en un espacio, expresarse y ahora en el actual taller, desarrollar la voz como expresión", indica Baeza en relación a la utilidad de los cursos impartidos.
Respecto a las instancias que esperan desarrollar a futuro, el presidente de LGBT + Libre, anticipa "visualizamos instancias relacionadas con la salud física y mental, como clubes deportivos enfocados en la comunidad LGBTQI+ y seguir en la senda de la fomentar espacios educativos desde lo laboral, para una segunda etapa de este proyecto".
Este proyecto es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 8% Social e Inclusión, aprobados por el Consejo Regional 2023.
23 de abril de 2025
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.
El nadador de aguas abiertas se prepara para su intento por la Triple Corona con una travesía de 22 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal, donde la comunidad lo recibirá con actividades deportivas y de concientización ambiental.
El Alcalde Sacha Razmilic anuncia medida para fiscalizar la zona, impedir el comercio irregular y recuperar espacios públicos para los vecinos y peatones de Antofagasta.
Tras un nuevo acto de crueldad animal, el diputado Videla exige la presencia de la Bidema en la comuna para investigar y detener a los responsables.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000.
El hombre resultó con lesiones graves en su rostro al ser alcanzado por explosión de tronadura en la faena Juanita 2, ubicada en el sector Cancha de la comuna.
El Mandatario chileno aseguró que nuestro país "está en contra de una guerra comercial, Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio".
En el operativo se cursó un total de 40 infracciones y 32 citaciones al Juzgado de Policía Local.
Delincuentes contactan por WhatsApp a víctimas, simulando investigaciones por contenido sexual y exigiendo pagos para cerrar inexistentes causas.