el lunes pasado a las 17:07
el lunes pasado a las 10:12
Esta noche la selección chilena de fútbol disputó la medalla de oro enfrentando a la escuadra de Brasil en el Estadio Sausalito de Viña del Mar, con un recinto totalmente repleto en el partido final de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
En cuanto al desarrollo del encuentro, la primera media hora fue trabada y muy disputada en mitad de campo, con escasas ocasiones de gol, aunque por momentos Alexander Aravena intentaba generar opciones por la banda izquierda para Chile, pero sin éxito.
Sin embargo, La Roja en los últimos cinco minutos de la etapa inicial tuvo su mejor momento del partido, primero Damián Pizarro estrelló su disparo en el travesaño, tras una media vuelta en el área, no obstante, a los 42 minutos el mismo Pizarro se mandó un jugadón, dejando atrás a la defensa brasileña para asistir a Maximiliano Guerrero, quien derrotó al golero visitante para decretar la apertura de la cuenta.
En el complemento, Chile salió con el mismo ritmo, presionando la salida de los volantes brasileños y en los primeros minutos, una jugada asociada entre Damián Pizarro y Aravena pudo terminar en la segunda cifra. Después de la media hora de juego, el seleccionado nacional retrasó las líneas para cuidar el marcador y controlar la tenencia del balón, sin embargo, un triple cabezazo que conectó Ronald Cardoso en el área, terminó con el empate en favor de Brasil en el 83'.
Alargue
En los dos tiempos de 15 minutos la Roja nuevamente fue mucho más, buscando el gol del triunfo por las bandas, aunque fallando en la puntada final, sin embargo, no cambiando el marcador y la presea de oro terminó definiéndose vía lanzamientos penales en favor de Brasil por tres goles a dos. Un resultado global injusto en relación a lo que aconteció en el campo de juego.
Revisa el golazo de Chile, que fue la apertura de la cuenta y que ilusionó a todo el país.
⚽️🔥🇨🇱 ¡GOLAAAAZO MUCHACHOS!
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) November 4, 2023
Me ilusiono, el #TeamChile le está ganando a Brasil en la final del fútbol en #Santiago2023 luego de una gran jugada personal de Damián Pizarro que le dejó el balón servido a Maximiliano Guerrero. pic.twitter.com/A70JwlxFKo
5 de febrero de 2025
Desde el 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo es de $510.500. Este monto será la base hasta el primer trimestre, con un posible reajuste en mayo de 2025.
el viernes pasado a las 12:02
el viernes pasado a las 12:02
el viernes pasado a las 12:02
400 ingresaron en Arica, Temuco y Ancud. En Santiago, 664 alumnos: 474 mujeres y 190 hombres.
Pese a ello, el encuentro entre Colo Colo y Deportes Antofagasta sigue siendo publicitado en redes sociales y páginas web para este jueves 6 de febrero.
Una de las propuestas tiene como fin que los extranjeros sólo puedan sufragar en las elecciones municipales y plebiscitos comunales.
En el primer partido del cuadro definitorio del torneo Sudamericano, La Roja se verá las caras con Argentina.
Además, el país oriental recurrirá a la Organización Mundial del Comercio "para defender sus legítimos derechos e intereses".
La tradicional celebración tiene su origen en 1940 cuando se instaló la primera imagen de la Virgen a orillas del mar.
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
“La Última Esperanza” y “Villa Progreso” serán las dos comunidades beneficiadas con la firma del acuerdo colaborativo.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.