Fue durante la jornada del pasado martes, que una incautación de cinco toneladas de huiro negro se concretó durante un operativo de fiscalización a plantas procesadoras de algas pardas en Tocopilla.
La diligencia fue realizada por funcionarios y funcionarias de la Oficina Provincial de la Dirección Regional Antofagasta del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), la que se realizó en conjunto con efectivos de la Capitanía de Puerto de la comuna.
En concreto, equipos fiscalizadores llegaron hasta el sector sur de la ciudad, específicamente a una planta picadora de algas pardas ubicada en las cercanías del Camping Indígena de Tocopilla.
En el lugar se detectó la presencia de huiro negro extraído ilegalmente, a través de la técnica del “barreteo” que está prohibida en la región. Cabe recordar que este recurso está en veda extractiva en el Norte Grande.
Producto de los hechos se cursó una citación a los representantes de la planta ante el Primer Juzgado de Letras de Tocopilla, mientras que los recursos fueron incautados.
En base a ello, Luis Llancamil, director regional (s) de Sernapesca Antofagasta, destacó el trabajo realizado por los equipos fiscalizadores en la región, en coordinación de las instituciones que integran la Red Sustenta.
“La labor que se realiza a nivel regional, verificando el cumplimiento de la normativa vigente en toda la cadena de valor de los recursos hidrobiológicos, en especial de las algas pardas por su importancia en la mantención de los ecosistemas marinos, permite garantizar la sustentabilidad de una actividad económica que da el sustento a cientos de hombres y mujeres de mar”, expresó la autoridad.
14 de abril de 2025
El Plan contiene la estructura de las acciones a seguir para concretar la implementación del Corredor Bioceánico Vial en el país en diversos ámbitos.
Más de 70 multas a vehículos y el apoyo espontáneo de vecinos por el despeje de calles céntricas.
Carabineros arrestó a un sujeto de 45 años tras ser acusado por testigos de grabar con su celular a una niña en el centro de la ciudad. Tribunal aprueba ampliación de su detención solicitada por la fiscalía para reunir pruebas antes de la formalización.
La alta demanda por pescados y mariscos en vísperas de la tradicional celebración culinaria podría elevar significativamente el precio de la reineta en los próximos días, según locatarios del Terminal Pesquero.
Proyecto de más de $43 mil millones optimizará la conectividad y seguridad para Calama, María Elena, Tocopilla y toda la región de Antofagasta.
El trabajador del Antofagasta International School fue descubierto presuntamente grabando bajo la falda de una alumna en el centro de la ciudad, y al revisar su teléfono, Carabineros encontró múltiples registros similares.
El Gobierno Regional liberó los detalles de los fondos concursables que suman más de $5.800 millones para iniciativas comunitarias. Las postulaciones se abrirán la próxima semana, permitiendo hasta dos proyectos por organización.
La Central de Alarmas de Bomberos despachó rápidamente a las unidades BR-3 y BX-4 tras un choque entre vehículos menores en la intersección de La Concepción y Av. Andrés Sabella.
El MInisterio del Interior busca abordar la coordinación política, gobierno interior, desarrollo regional, migración, prevención y respuesta ante desastres, entre otros.
La acción benefició a más de 75 mil estudiantes en las nueve comunas de la región.
Las audiencias se realizaron con participación de Ministerio Público y Defensoría. Esta iniciativa se realizará periódicamente para acercar la justicia al territorio.