el lunes pasado a las 16:36
La mañana de este miércoles, el Gobierno de Argentina- tal como lo hiciera hace poco Estados Unidos- oficializó la retirada de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por orden directa del Presidente Javier Milei. Así lo confirmó el vocero, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa ofrecida a la prensa local.
Según explicó el portavoz, el libertario instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para que inicie el proceso de salida del organismo internacional. El motivo principal sería el desacuerdo con la gestión de la OMS durante la pandemia de Coronavirus.
La concreción del dictamen y el análisis de los próximos pasos está en manos de los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo; y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
"La OMS, junto al gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más grande de la humanidad", sostuvo el personero de Estado.
De igual manera, anunciaron que la Casa Rosada también evalúa abandonar el Acuerdo de París y revisar la participación del país en otros organismos internacionales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC), Naciones Unidas y Mercosur, si esto impide avanzar en un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
Además, portales trasandinos apuntan que Milei busca oponerse a la agenda 2030 de la ONU e impulsar una nueva Liga de Naciones conservadora junto a Estados Unidos, Israel e Italia.
Con todo, vale recordar que en junio de 2024, Argentina ya había rechazado adherir al acuerdo de pandemias de la OMS. En aquella oportunidad, el Gobierno dejó en claro que no firmará ningún tratado que afecte la soberanía nacional en materia de salud.
5 de febrero de 2025
"Se debe tener presente que hay dos personas de la comunidad que tienen calidad de autoridad", detalló el correo electrónico.
el viernes pasado a las 12:02
el viernes pasado a las 12:02
el viernes pasado a las 12:02
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
El Rey confirmó que arrastra una molestia física que lo marginará del duelo pactado para este śabado contra la selección caribeña.
No existe precedente de un país democrático que haya enviado presidiarios a cárceles extranjeras.
Se recibieron siete solicitudes para las primeras seis áreas priorizadas, dentro de las cuales se presentaron empresas individuales y consorcios.
El local fue considerado por la autoridad sanitaria como un riesgo para la salud de la población.
Una cadena de supermercados en Chile ha inaugurado la primera fiambrería automatizada del mundo. Está proceso de obtener una patente global para esta innovadora máquina.
La normativa establece sanciones penales a quienes formen parte de asociaciones terroristas, sin importar si cometen los delitos organizados.
400 ingresaron en Arica, Temuco y Ancud. En Santiago, 664 alumnos: 474 mujeres y 190 hombres.
Una de las propuestas tiene como fin que los extranjeros sólo puedan sufragar en las elecciones municipales y plebiscitos comunales.
En el primer partido del cuadro definitorio del torneo Sudamericano, La Roja se verá las caras con Argentina.