el miércoles pasado a las 11:28
el miércoles pasado a las 9:48
En un giro significativo en el caso conocido como "Operación Atacama", las autoridades de la Fiscalía de Taltal solicitaron la extradición a Chile del principal implicado en el contrabando ilegal de cactus chilenos. Este individuo, ciudadano italiano, es acusado de extraer ilegalmente cientos de ejemplares de cactus de la variedad Copiapoa de la comuna de Taltal, en el norte de Chile, entre los años 2013 y 2019.
La "Operación Atacama" cobró relevancia en febrero de 2020 cuando la Policía Italiana incautó cerca de mil cactus chilenos en un domicilio en la ciudad de Senigallia. Estas especies, originarias del Desierto de Atacama, fueron extraídas ilegalmente de Chile por el contrabandista italiano, quien las comercializaba a altos valores en Europa y Asia.
El fiscal (s) de Taltal, Mauro Osses Ardiles, destacó la importancia de este caso debido al daño ambiental causado por el contrabando ilegal de estas especies, equiparándolo a actividades como el tráfico de huesos de tigre o cuernos de rinoceronte. Además, resaltó la colaboración internacional en la investigación, especialmente con los Carabinieri de Italia.
Según la investigación realizada por la Fiscalía y la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente (Bidema) de la PDI, el contrabandista italiano realizó múltiples viajes a Taltal para extraer los cactus sin autorización alguna. Estas especies, altamente atractivas en el mercado informal de la decoración en Europa y Oriente, fueron enviadas ilegalmente desde Chile a Grecia y Rumania, para luego ser comercializadas en Italia y otros países.
El abogado vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso Valdés, explicó el proceso que seguirá la extradición del ciudadano italiano. Tras la aprobación del pedido de extradición, corresponde al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile iniciar los trámites ante el Estado italiano para asegurar su arribo a Chile. Una vez en el país, el imputado será reformalizado y se pedirán las medidas cautelares correspondientes, seguido de un juicio oral para determinar su culpabilidad.
Gran parte de los cactus requisados en Italia durante la "Operación Atacama" han sido devueltos a Chile mediante la colaboración entre el Estado chileno, el Estado italiano y la Unión Europea.
El contrabando de estas especies amenazadas de flora y fauna silvestre, contemplado en la Ley N° 20.962 que aplica la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre, es un delito que puede acarrear penas de presidio menor.
3 de abril de 2025
El detenido, de 38 años, quedó en internación provisional a la espera de exámenes psiquiátricos, luego de agredir con un martillo a personas y destruir propiedades en dos establecimientos del sector sur de Antofagasta.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante su visita a Mejillones como vicepresidente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los desafíos en materia de seguridad, resaltando la reducción en la tasa de homicidios, la situación de la inmigración irregular y los esfuerzos en la persecución del crimen organizado.
Se da el inicio oficial a la primera de las cuatro sesiones de la mesa ampliada de la mujer rural e indígena que tendrán lugar en las localidades durante el año.
Huelga indefinida es lo que vive el colegio Netland, en el marco de la negociación colectiva por parte de los funcionarios del establecimiento, sin ninguna respuesta de los sostenedores del recinto educacional.
Tras mesas con vecinos, y reuniones del concejo municipal,
Se aprobó una nueva ordenanza municipal para regular el horario de las barberías y peluquerías, solicitud que aquejaba a la comunidad.
Preocupante es la situación que están pasando en la Escuela de Párvulos Snoopy, por los malos olores en el lugar, provenientes de una pizzería abandonada en el sector, ante la nula solución de las autoridades.
La situación con las quemas de basura en el sector norte, viven un nuevo episodio de afectación tras, la evacuación del liceo la chimba por el humo tóxico que llevo a toda la comunidad escolar a abandonar las aulas esta semana.
"Recibo esta designación con mucha humildad, agradeciendo la confianza de la delegada y del ministro Cordero. Es un gran reto liderar este nuevo ministerio a nivel regional".
Durante un operativo en las caletas del sector norte de Tocopilla, la PDI detiene a nueve personas por infracciones migratorias, entre ellas cinco ciudadanos venezolanos y cuatro bolivianos.
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.