el miércoles pasado a las 11:28
el miércoles pasado a las 9:48
La Corte Suprema de Chile desestimó este miércoles los recursos de casación presentados por un condominio de Antofagasta, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones que ordenaba la restitución de las sumas cobradas indebidamente a residentes por concepto de multas relacionadas con la tenencia de mascotas.
En un fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema rechazó tanto el recurso en la forma como en el fondo, ratificando que los pagos realizados por los residentes por dichas multas debían ser devueltos a los demandantes. Esta decisión confirma la resolución tomada previamente por la Corte de Apelaciones, que había fallado a favor de los afectados por las sanciones económicas impuestas.
La controversia surgió luego de que el condominio cuestionara la validez de las pruebas presentadas por los demandantes, quienes argumentaban que habían sido multados injustamente por la tenencia de mascotas. La parte recurrente alegaba que el tribunal de primera instancia había cometido errores en la valoración de las pruebas, especialmente en lo relativo a la consideración de las papeletas de gastos comunes como prueba válida del pago de las multas. A pesar de estos cuestionamientos, la Corte Suprema sostuvo que, tal como lo había determinado la Corte de Apelaciones, quedaba acreditado que los residentes efectivamente pagaron las sumas correspondientes por concepto de las mencionadas sanciones.
En su fallo, el máximo tribunal subrayó que no corresponde a la Corte de Casación revisar los hechos establecidos por los tribunales inferiores, salvo que se haya vulnerado alguna norma legal o probatoria. La Corte explicó que la revisión de los hechos es competencia exclusiva de los jueces que analizan las pruebas durante el juicio, destacando que, en este caso, los jueces del mérito actuaron conforme a las facultades que les otorgan las leyes chilenas.
3 de abril de 2025
El detenido, de 38 años, quedó en internación provisional a la espera de exámenes psiquiátricos, luego de agredir con un martillo a personas y destruir propiedades en dos establecimientos del sector sur de Antofagasta.
El sábado 5 de abril, la Dirección de Cultura, Artes y Patrimonio de Antofagasta llevará a cabo un nuevo trueque literario en la Casa de la Cultura, con el objetivo de promover la lectura y fomentar la participación ciudadana en torno a la cultura y las artes.
La defensora Andrea Astudillo logró demostrar que el imputado no tuvo participación en el robo ocurrido en septiembre de 2023 en Antofagasta, tras acreditar que no se encontraba en el lugar de los hechos.
Autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, de la Policía de Investigaciones y de la Fiscalía Regional de Valparaíso, entregaron los principales resultados de la operación “Cúpula del Mar”, en un punto de prensa realizado este miércoles.
Fue este martes, en concejo municipal, cuando fue aprobado un proyecto de alumbrado público, destinado a la población El Golf. La iniciativa contempla la instalación de más 100 luminarias en el sector.
La Seremi de Salud de Antofagasta detectó múltiples irregularidades en infraestructura y malas prácticas de manufactura en un popular restorán de la comuna de Sierra Gorda.
Con el objetivo de fortalecer la gestión clínica y administrativa, el Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud Antofagasta, nombró al Dr. Ricardo Baeza Letelier como nuevo director del Centro Oncológico del Norte (CON).
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante su visita a Mejillones como vicepresidente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los desafíos en materia de seguridad, resaltando la reducción en la tasa de homicidios, la situación de la inmigración irregular y los esfuerzos en la persecución del crimen organizado.
Huelga indefinida es lo que vive el colegio Netland, en el marco de la negociación colectiva por parte de los funcionarios del establecimiento, sin ninguna respuesta de los sostenedores del recinto educacional.
Tras mesas con vecinos, y reuniones del concejo municipal,
Se aprobó una nueva ordenanza municipal para regular el horario de las barberías y peluquerías, solicitud que aquejaba a la comunidad.