el viernes pasado a las 16:54
el viernes pasado a las 16:54
el viernes pasado a las 16:54
el viernes pasado a las 16:54
Catalina Lagos Tschorne, reconocida profesora del Departamento de Derecho Público de la Universidad Diego Portales, fue designada como la nueva ministra del Tribunal Constitucional.
Lagos Tschorne, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales y con un magíster en Derecho Público de la Universidad de Chile, es profesora de Derecho Constitucional en su alma máter y de Derecho Público en la Universidad Alberto Hurtado. Asimismo, participó como integrante de la Comisión Experta en el Proceso Constitucional 2023.
La nueva ministra cuenta con una amplia experiencia en diversas instituciones, incluyendo el Área Jurídica del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, así como la ONG Corporación Humanas. Además, su labor como investigadora y docente en el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, donde se desempeñó como Coordinadora del Programa de Mujeres y Género entre 2013 y 2014.
Este hito no está solo, ya que también se ha ratificado a Héctor Mery Romero, Alejandra Precht Rorris y Marcela Peredo Rojas como nuevos ministros del Tribunal Constitucional.
3 de febrero de 2025
Además, el sondeó precisó que la aprobación del Presidente Gabriel Boric aumentó en 5,8% y la desaprobación cayó 4,3%.
El ministro de Relaciones Exteriores abordó la determinación del régimen de Nicolás Maduro.
La ruta trazada contempló focos de peligro y lugares a intervenir en materias de seguridad.
El tradicional evento contará con dos jornadas que marcarán el inicio de un nuevo aniversario de la capital regional.
A nivel país en tanto, el porcentaje quedó cifrado en 8,1% en el período comprendido entre octubre-diciembre.
La Justicia puertorriqueña cifró la fianza del reggaetonero en 150 mil dólares.
La primera ronda de los Qualifiers del certamen se disputará este śabado y domingo en suelo belga.
Las iniciativas se ejecutarán durante el 2025 en las comunas de San Pedro de Atacama, Taltal y Antofagasta.
Desde La Moneda lamentaron la situación y anunciaron que buscarán alternativas de apoyo a los chilenos que viven en ese país.
Ángel Valencia afirma que la investigación apunta a la intervención de agentes del Estado venezolano.