el jueves pasado a las 9:30
el miércoles pasado a las 15:46
el miércoles pasado a las 12:33
el martes pasado a las 9:16
Este jueves, un reciente estudio realizado por la consultora ALTO Inmune reveló un llamativo incremento del 96% en la compra y venta de licencias médicas falsas en Chile durante el verano, todo enmarcado dentro del contexto de fin de año y las festividades relativas a la fecha.
Según el sondeo, en enero, febrero y marzo de 2023 se registró un incremento del 96% en la emisión de documentos fraudulentos por parte de médicos irregulares, con una duración promedio de 14 días por licencia.
El análisis destacó que la psiquiatría es la especialidad más relacionada con estas irregularidades, representando un 50% de las licencias falsas en enero, un 60% en febrero y un 67% en marzo.
Asimismo, otras afecciones recurrentes vinculadas a esta práctica incluyen enfermedades osteomusculares, como las tratadas por traumatología y ortopedia, así como afecciones respiratorias.
Desde el centro de investigación señalan que "en Chile existe una normalización cultural respecto al uso de licencias médicas falsas, pese a que constituye un delito [...] estas licencias fraudulentas suelen ser utilizadas para extender vacaciones, obtener ingresos adicionales mediante un segundo empleo o disponer de tiempo para buscar otro trabajo", sostuvieron.
Para concluir, el documento expuso que se han presentado más de 650 querellas contra médicos y alrededor de 100 afiliados involucrados en esta práctica ilegal.
11 de abril de 2025
Más de 70 multas a vehículos y el apoyo espontáneo de vecinos por el despeje de calles céntricas.
La acción benefició a más de 75 mil estudiantes en las nueve comunas de la región.
Las audiencias se realizaron con participación de Ministerio Público y Defensoría. Esta iniciativa se realizará periódicamente para acercar la justicia al territorio.
La agresión a conductores, la falta de contratos laborales y la lentitud en la tramitación de normativas generan un preocupante escenario, que se suma a los desafíos de movilidad urbana en la ciudad.
La institución uniformada busca técnicos y profesionales para fortalecer áreas de apoyo en Antofagasta, Metropolitana, Maule, Biobío y La Araucanía. Las postulaciones ya están abiertas.
El objetivo es apoyar a organizaciones privadas sin fines de lucro que trabajen en temáticas de personas mayores en los territorios.
Sierra Gorda SCM lamenta profundamente el fallecimiento de José Alex Díaz Díaz y ofrece apoyo a su familia e inicia investigación para esclarecer las causas del fatal suceso ocurrido el 9 de abril de 2025.
La fiscalía de Calama lo formalizó por tres delitos e investiga su posible participación en otros hechos similares.
Profesores tienen hasta diciembre de 2026 para ingresar sus antecedentes en plataforma web. Primer corte para definir beneficiarios de este año es el 15 de junio.
Un balanceo hacia el frenteamplismo, en este último tramo del Gobierno, es parte de lo que reflejaría el reciente cambio de gabinete anunciado por el presidente Boric.
Finalmente fue la oposición la cual se quedó con la Cámara Baja del Congreso. Lo anterior, con el Diputado por Antofagasta José Miguel Castro, quien se hizo con la testera.