En dependencias de la Escuela de Investigaciones Policiales Presidente Arturo Alessandri Palma, la mañana de este martes, el Presidente Gabriel Boric encabezó la promulgación de la Ley que Moderniza el Escalafón de los Agentes Policiales de la PDI.
Se trata de una norma que fue uno de los once anuncios en el ítem “seguridad” que el Presidente Boric entregó en su cuenta públicade junio del año pasado. Con su promulgación, se sumarán 3.000 agentes policiales a la institución y se van a liberar 1.300 oficiales para labores investigativas.
"Estamos terminando el verano y de alguna manera este es un nuevo comienzo de año, fines de febrero, principios de marzo. Y partimos con mucha fuerza en lo que es, sin lugar a duda, la principal preocupación de los chilenos y chilenas: la seguridad. Por eso este proyecto es importante. Y quisimos dar este nuevo comienzo justamente con este proyecto", resaltó el Mandatario.
El aumento de la dotación debe comenzar a implementarse este año, con la incorporación de los primeros 250 nuevos agentes policiales.
Con amplio consenso, la iniciativa fue despachada por el Congreso el 22 de enero, luego de tres meses trámite. Desde 2018 la dotación se había mantenido sin actualización, a pesar del aumento tareas. La iniciativa estableció un aumento dotación 950 funcionarios a 4.022.
La ley responde a necesidad ampliar planta agentes policiales para mayor profesionalización investigación criminal y aumentar cantidad personal operativo apoyo investigación.
"Desde 950 agentes policiales pasaremos a una dotación 4.022," destacó Eduardo Cerna director general PDI."Este incremento obviamente nos permite fortalecer procesos investigativos funciones apoyo mismos."
25 de febrero de 2025
La Dirección de Tránsito y Transporte Público inició los trabajos de demarcación vial a pocos días de que comience el nuevo periodo escolar 2025 con el objetivo de un retorno más seguro.
25 de febrero de 2025
25 de febrero de 2025
25 de febrero de 2025
24 de febrero de 2025
24 de febrero de 2025
Se espera que los pingüinos cuando se encuentren en óptimas condiciones, puedan ser reinsertados en las costas de Chile.
La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta, busca humanizar la atención en salud a través de un equipo de anfitriones y el fortalecimiento de la participación ciudadana.
"Con estos procedimientos le damos un importante golpe al crimen organizado", comentó el jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre.
Durante una fiscalización, la Seremi de Salud inició un sumario sanitario y prohibición de funcionamiento de un casino de alimentos ubicado en la ciudad de Mejillones.
El Vaticano informa que el estado de salud del papa Francisco ha mejorado ligeramente, aunque aún se mantiene en condición crítica.
Los shows están pactados para el próximo 20, 21 y 22 de marzo en medio de las celebraciones del aniversario 146 de la comuna.
Detectives de la Brianco detuvieron a un sospechoso en el norte de Chile.
La exalcaldesa de Providencia insiste en coalición amplia y no se da por vencida en su intento de lograr un acuerdo con José Antonio Kast y Johannes Kaiser para realizar primarias.
Un bebé recién nacido falleció en París tras ser arrojado por su madre, una estudiante estadounidense de 18 años, desde la ventana de un hotel con el cordón umbilical aún unido.
La empresa noruega decidió abandonar el proyecto “Vientos del Desierto” debido a factores técnicos, de rentabilidad y a la compleja situación de su central hidroeléctrica Los Lagos, cuya finalización enfrenta retrasos.