Un vecino de Antofagasta entregó dos armas adaptadas para el disparo a Carabineros, las cuales fueron recepcionadas por personal del OS-11 Control de Armas y Explosivos. Las personas pueden coordinar la entrega de un arma de forma voluntaria.
De acuerdo a lo señalado por el Zosepcar, si tiene un arma no inscrita de la cual desconoce su origen lo primero que debe hacer es concurrir a la autoridad fiscalizadora más cercana a su domicilio.
No debe tener temor en efectuar esta diligencia, la ley dispone que regularice la situación.
Una vez en dicho lugar, plantee a la persona que lo atenderá que quiere entregarla de forma voluntaria para su destrucción.
De esta manera, deberá coordinar cómo efectuar la entrega. Cabe recordar que no puede transitar por la vía pública con un arma de fuego, pues se expone a ser detenido por Carabineros.
Existen dos alternativas, que el personal de la autoridad fiscalizadora concurra a su domicilio a retirar el arma. O bien que le otorguen una guía de libre tránsito, documento que permite trasladar el arma legalmente entre dos lugares previamente establecidos.
Para denunciar la tenencia de armas puedes llamar a *4242 Denuncia Seguro.
¿Se pueden entregar de manera VOLUNTARIA armas de fuego hechizas o fogueo adaptada para el disparo? 👉 SI
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) May 17, 2023
Puedes hacerlo de manera ANÓNIMA como un vecino de #Antofagasta que entregó a Carabineros de la Autoridad Fiscalizadora #OS11 @CarabZosepcar 2 armas adaptadas#EntregaTuArma pic.twitter.com/hd5q3tPkgo
5 de febrero de 2025
Desde el 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo es de $510.500. Este monto será la base hasta el primer trimestre, con un posible reajuste en mayo de 2025.
el viernes pasado a las 12:02
el viernes pasado a las 12:02
el viernes pasado a las 12:02
En el primer partido del cuadro definitorio del torneo Sudamericano, La Roja se verá las caras con Argentina.
Además, el país oriental recurrirá a la Organización Mundial del Comercio "para defender sus legítimos derechos e intereses".
La tradicional celebración tiene su origen en 1940 cuando se instaló la primera imagen de la Virgen a orillas del mar.
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
“La Última Esperanza” y “Villa Progreso” serán las dos comunidades beneficiadas con la firma del acuerdo colaborativo.
En tanto, la Federación de Tenis de Bélgica respaldó a su jugador y la decisión del juez Carlos Ramos.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.