el martes pasado a las 13:39
el lunes pasado a las 12:38
el lunes pasado a las 12:09
La noche de este lunes, el Senado -en jornada maratónica que se extendió por casi 10 horas- aprobó y despachó el proyecto de ley que busca reformar las pensiones de los chilenos y chilenas, dejando visada la propuesta que ahora pasará a la Cámara de Diputadas y Diputados para ser votada en su tercer trámite legislativo.
En detalle, la iniciativa impulsada por el Gobierno propone un aumento del 7% en las cotizaciones de los trabajadores, sumado a establecer una nueva estructura en la distribución de los fondos, crea un sistema mixto de pensiones y un seguro social en el pilar contributivo. Además,de paso, mejora la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Cabe resaltar que el postulado contó con 40 votos a favor y siete en contra. La mayoría de los parlamentarios que la rechazaron había anunciado su postura con anticipación: ellos son Carmen Gloria Aravena (Republicanos), Rojo Edwards (Partido Social Cristiano), Carlos Kuschel, Alejandro Kusanovic, Kenneth Pugh y María José Gatica (todos de RN), y el UDI José Durana.Por su cuenta, en lugar de abstenerse, la independiente Fabiola Campillai, Juan Castro (PSC) y Ximena Rincón (Demócratas) no votaron.
De acuerdo al pacto, logrado entre el Ejecutivo y los senadores de Chile Vamos, el 4,5% del aumento irá destinado a las cuentas individuales de los trabajadores, similar a la estructura actual del 10% de cotización que va a las AFP.Asimismo, un 1% se destinará a la creación de un seguro social y el 1,5% restante funcionará como un préstamo a este seguro, el cual será devuelto a los afiliados al momento de su jubilación.
Fue la propia ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien hizo ver que “hemos podido construir un camino de acuerdos y respeto a la palabra empeñada. El proyecto sube pensiones de más de un millón de personas que perciben pensiones básicas y de más de 2 millones de personas que son beneficiarios del pilar no contributivo (PGU). También queremos avanzar en las inequidades de género. Aprobar la reforma fomentará la cohesión social”, sumó la secretaria de Estado.
En tanto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, recordó que “los cambios que se hicieron, se focalizaron en los medios para los fines, no implicaron sacrificar mejorar las pensiones, tener una industria más competitiva y contar con un sistema sostenible. Cuando la PGU esté completa, los beneficiados van a ser más de 3 millones de personas. El beneficio por año cotizado será en 3 años, más de 1 millón de personas, esos son los órdenes de magnitud. 950 mil personas se van a pensionar en los próximos 5 años”, detalló el jefe de la billetera fiscal.
Con todo, ahora el panorama en la Cámara Baja es terreno aún desconocido, puesto que el Partido Republicano y algunas bancadas dentro del acuerdo se han mostrado en contra de la iniciativa. Sin embargo, desde La Moneda anunciaron que el Presidente Gabriel Boric utilizará su facultad constitucional para convocar a los diputados a sesionar en los próximos días.
APROBADO✅| La Sala del Senado aprobó y despachó la reforma de pensiones que crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el pilar contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias que indica.
— Senado Chile (@Senado_Chile) January 28, 2025
Pasa a la… pic.twitter.com/A5nPuRxdAp
16 de abril de 2025
Amplio operativo de autoridades en el Terminal Pesquero detectó diversas infracciones a normativas sanitarias en la venta de pescados y mariscos.
Seremi de Justicia y Derechos Humanos lideró visita al CET de la cárcel local, destacando el proyecto de cultivos hidropónicos y anunciando nuevas capacitaciones.
El jueves 17 de abril, el Teatro Municipal se vestirá de solemnidad con un programa especial que incluye obras de Stamitz y el conmovedor "Las Siete Últimas Palabras de Cristo en la Cruz" de Haydn.
Se trata de un carro móvil que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena como complemento en situaciones críticas.
Se analizará la factibilidad de un sistema de transporte masivo, evaluando inversión y diseño que contemplaría 12 kilómetros con un total de 17 estaciones.
Fiscalía y carabineros destacaron que la estrategia de trabajo conjunto ha permitido superar las seis toneladas de drogas recuperadas este año.
Elegir la aspiradora adecuada para tu hogar es más que una simple decisión de compra; es una inversión en limpieza y salud. Con tantas opciones disponibles en el mercado, es fundamental entender las características clave y los tipos de aspiradoras para hacer la mejor elección según tus necesidades.
A partir de ahora la plataforma digital acogerá denuncias por ilícitos como robo de accesorio de vehículos, robo por sorpresa, apropiación indebida y estafa.
El hecho ocurrió en calle Bolívar con Esmeralda, momento que una mujer, quien cargaba a su hijo de solo tres meses, fue abordada con un cuchillo.
En la entrevista el precandidato hizo una análisis del Chile de hoy y aprovechó de presentar sus propuestas con miras a las elecciones del mes de noviembre.
Cada postulante debe reunir al menos el 0,5% de los votos emitidos en la última elección de diputados, lo que equivale a 35.361 patrocinios.