el martes pasado a las 16:36
el martes pasado a las 11:17
El Gobierno de Bolivia anunció el cierre temporal de todas sus fronteras terrestres, aéreas y fluviales con los países vecinos en un esfuerzo por garantizar la máxima participación y precisión durante la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024.
Esta medida extraordinaria se llevará a cabo durante las 24 horas que dure el proceso censal, previsto para este fin de semana La decisión fue tomada tras una serie de reuniones entre el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio del Interior y representantes de las fuerzas armadas y policiales bolivianas.
El objetivo es asegurar que todos los residentes en territorio boliviano sean contabilizados, incluyendo aquellos que viven en áreas fronterizas o podrían estar viajando durante la fecha establecida para el censo.
Las autoridades han comunicado que solo se permitirá el paso por las fronteras a casos excepcionales y urgentes, los cuales serán evaluados individualmente. Además, se ha dispuesto un incremento en la presencia de efectivos militares y policiales para controlar los puntos fronterizos e impedir cruces no autorizados.
Por su parte Delegación Presidencial de Antofagasta informa de los horarios en que las fronteras se encontraran cerradas :
"Si estás en el norte de Chile 🇨🇱 y planeas viajar a Bolivia, te contamos que entre las 00:00 y 23:59 horas del sábado 23 de marzo, todas las fronteras con el vecino país estarán cerradas con motivo del Censo de Población y Vivienda 2024 que se realizará en Bolivia.
Se dispuso la suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio boliviano, a fin de garantizar el empadronamiento, así como también, se determinó el cierre de fronteras internacionales y la interrupción de los servicios de transporte terrestre, ferroviario, lacustre, fluvial y aéreo."
23 de abril de 2025
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.
El nadador de aguas abiertas se prepara para su intento por la Triple Corona con una travesía de 22 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal, donde la comunidad lo recibirá con actividades deportivas y de concientización ambiental.
El Alcalde Sacha Razmilic anuncia medida para fiscalizar la zona, impedir el comercio irregular y recuperar espacios públicos para los vecinos y peatones de Antofagasta.
Tras un nuevo acto de crueldad animal, el diputado Videla exige la presencia de la Bidema en la comuna para investigar y detener a los responsables.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000.
El hombre resultó con lesiones graves en su rostro al ser alcanzado por explosión de tronadura en la faena Juanita 2, ubicada en el sector Cancha de la comuna.
El Mandatario chileno aseguró que nuestro país "está en contra de una guerra comercial, Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio".
En el operativo se cursó un total de 40 infracciones y 32 citaciones al Juzgado de Policía Local.
Delincuentes contactan por WhatsApp a víctimas, simulando investigaciones por contenido sexual y exigiendo pagos para cerrar inexistentes causas.