el viernes pasado a las 16:47
el viernes pasado a las 10:27
el jueves pasado a las 16:59
el jueves pasado a las 11:21
Con el propósito de atraer el turismo y desarrollar las economías locales, fue presentado el Programa Territorial Integrado (PTI) denominado “Desarrollo del Turismo Costero de la Región de Antofagasta”, del Comité Corfo, el cual busca potenciar la zonas costeras de las comunas de Taltal, Tocopilla, Antofagasta y Mejillones, a través de la implementación de una serie de acciones.
La iniciativa está orientada a contribuir al fortalecimiento de la cadena de valor del turismo de intereses especiales en las comunas mencionadas, mediante el desarrollo de los actuales y potenciales productos y servicios turísticos.
La zona se estructura en base a un Corredor Turístico Litoral, articulado por la Ruta 1, que conforma circuitos interiores con la Ruta 5, con cuatro subáreas de concentración de servicios en torno a los centros poblados y cabeceras comunales.
En este contexto, se busca fortalecer las Rutas de los Changos, Astronómica y de los Símbolos, desarrolladas y priorizadas turísticamente por Sernatur de la Región de Antofagasta.
Al respecto, el gestor del PTI, Claudio Yáñez, sostuvo que el programa potencia rutas turísticas de acuerdo al potencial de cada comuna, con el propósito de atraer turistas tanto externos a la región, pero especialmente internos y “que puedan disfrutar y conocer el borde costero de Antofagasta, que mantiene potencial en la gastronomía y, especialmente, con la fauna y flora marina”.
Por su parte, el subdirector del Comité Corfo, Juan Ignacio Zamorano, dijo que a través del PTI apoyará las iniciativas que surjan después del trabajo que se desarrollará por los profesionales en los distintos territorios.
4 de febrero de 2025
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
“La Última Esperanza” y “Villa Progreso” serán las dos comunidades beneficiadas con la firma del acuerdo colaborativo.
En tanto, la Federación de Tenis de Bélgica respaldó a su jugador y la decisión del juez Carlos Ramos.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.
El titular, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.
El tenista chileno agradeció el apoyo recibido luego de su accidente en la Copa Davis, mostrando gratitud por la preocupación de sus seguidores.
A un año del trágico suceso, se revelan las conclusiones y detalles del informe realizado por la entidad.