el viernes pasado a las 9:48
Este miércoles se informó que El Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI, con el apoyo de otras unidades territoriales y la Oficina de Análisis de la Prefectura Provincial El Loa, realizó un masivo operativo de fiscalización en diversos sectores de la ciudad, enfocada especialmente en talleres mecánicos y chatarrerías, con la finalidad de detectar extranjeros irregulares.
En rigor, durante el proceso de inspección migratoria, los detectives consultaron a 48 personas, 12 chilenos y 36 extranjeros, de ellos, fueron denunciadas 21 personas por infracción a la Ley de Migración y Extranjería (Ley 21.325). Entre los que figuran dos bolivianos, tres colombianos, tres dominicanos y cinco venezolanos.
En este mismo contexto, también se detectó a tres personas desarrollando actividades remuneradas sin autorización. Además de un ciudadano colombiano que fue denunciado por tener sus permisos de residencia vencidos y cuatro extranjeros fueron requeridos por infracción al Artículo 32 número 5 de la misma Ley, que es ingreso por paso no habilitado.
Asimismo, se notificó a un ciudadano colombiano de su expulsión y fue detenido, por una Orden de Detención Vigente por el delito de Lesiones Graves, un hombre de nacionalidad boliviana, quien era solicitado por el Juzgado de Garantía de Melipilla.
Finalmente, cabe señalar que este tipo de operativos de la Policía de Investigaciones de Chile, busca reforzar el control migratorio en la región y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, en respuesta a los desafíos asociados a la creciente movilidad internacional en el país.
16 de abril de 2025
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
En la entrevista el precandidato hizo una análisis del Chile de hoy y aprovechó de presentar sus propuestas con miras a las elecciones del mes de noviembre.
Cada postulante debe reunir al menos el 0,5% de los votos emitidos en la última elección de diputados, lo que equivale a 35.361 patrocinios.
Innovadora fiscalización con tecnología aérea busca identificar y sancionar a responsables de contaminación y focos de incendio en la zona.
Desde hoy, martes 15 de abril, rige la obligatoriedad del uso de mascarillas en todos los servicios de urgencia del país, tanto públicos como privados, medida que se extenderá hasta el 31 de agosto para prevenir el aumento de enfermedades respiratorias.
Especialistas entregan recomendaciones esenciales para una compra informada y manipulación adecuada, previniendo intoxicaciones en estas fechas de alto consumo.
Se estima que más de 120 mil vehículos transitarán por las rutas concesionadas de la región durante el fin de semana largo. Vialidad también reforzará el monitoreo y dispondrá de equipos ante cualquier eventualidad.
El presidente de la ANFP dio a conocer la sanción para los barrabrava del ‘Cacique’ y anunció un nuevo plan de acción para el ingreso a los estadios.
El Plan contiene la estructura de las acciones a seguir para concretar la implementación del Corredor Bioceánico Vial en el país en diversos ámbitos.
Seremi de Gobierno, en tanto, anticipó completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
La carga correspondía a 25 sacos matuteros que en su interior portaban prendas de ropa de marcas de fabricación artesanal, siendo imitaciones a las originales.