el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 16:12
el miércoles pasado a las 16:24
el miércoles pasado a las 8:12
Este viernes arribó al Aeródromo El Loa de Calama el Presidente Gabriel Boric, junto a la ministra de Minería, Marcela Hernando y la comitiva presidencial, para reunirse con las comunidades en San Pedro de Atacama por la Estrategia Nacional del Litio.
El mandatario fue recibido por el comandante en jefe de la Vª Brigada Aérea, general Pedro Nadeau, junto al gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, y otras autoridades locales.
Sin embargo, la actividad no ha estado exenta de polémicas, ya que el Consejo de Pueblos Atacameños decidió no participar de la reunión programada.
"No se nos informó que esta instancia se reunirían invitados por el propio Gobierno, tanto al pueblo Aymara, Collas y comunidades de Alto Loa, lo que a esta altura suma más de 48 organizaciones indígenas, esto no fue debidamente informado", comienza explicando el comunicado del Consejo.
Junto con señalar, "razón por la que las comunidades que integran el Consejo de Pueblos hemos decidido no participar de esta instancia, esto debido a que las comunidades de los pueblos originarios del norte deben tener sus propios diálogos y tiempos con el Presidente de la República".
El documento cita el Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre pueblos indígenas que establece el requerimiento de diálogos directos con las comunidades en sus territorios.
"Hacemos un llamado respetuoso al Presidente de la República para que pueda tomarse el tiempo suficiente de atender a las comunidades del Pueblo Colla, pero en sus territorios, no es lo mismo el Salar de Maricunga con el Salar de Atacama, las necesidades son distintas", expresa el Consejo.
Agregan que, "en una instancia de tres horas es imposible atender las necesidades y la deuda del Estado de Chile que es histórica con los pueblos del norte".
15 de abril de 2025
Cada postulante debe reunir al menos el 0,5% de los votos emitidos en la última elección de diputados, lo que equivale a 35.361 patrocinios.
Durante los últimos meses, se habían difundido rumores sobre su delicado estado de salud, aunque fueron desmentidos por su familia con imágenes donde aparecía sonriente y leyendo.
Personal especializado de Gendarmería realizó procedimiento de registro y allanamiento en cinco módulos del recinto penal.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó que no se jugará el partido el domingo en el Nacional.
El parlamentario hizo un llamado enfático a las grandes empresas del rubro a asumir un rol más activo y responsable con los territorios donde operan.
El Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y un plazo investigativo de 120 días.
Más de 70 multas a vehículos y el apoyo espontáneo de vecinos por el despeje de calles céntricas.
Carabineros arrestó a un sujeto de 45 años tras ser acusado por testigos de grabar con su celular a una niña en el centro de la ciudad. Tribunal aprueba ampliación de su detención solicitada por la fiscalía para reunir pruebas antes de la formalización.
La alta demanda por pescados y mariscos en vísperas de la tradicional celebración culinaria podría elevar significativamente el precio de la reineta en los próximos días, según locatarios del Terminal Pesquero.
El trabajador del Antofagasta International School fue descubierto presuntamente grabando bajo la falda de una alumna en el centro de la ciudad, y al revisar su teléfono, Carabineros encontró múltiples registros similares.
El Gobierno Regional liberó los detalles de los fondos concursables que suman más de $5.800 millones para iniciativas comunitarias. Las postulaciones se abrirán la próxima semana, permitiendo hasta dos proyectos por organización.