el martes pasado a las 15:30
el martes pasado a las 13:10
el domingo pasado a las 21:47
En un operativo que subraya la importancia de la denuncia y la colaboración interinstitucional, la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de Antofagasta llevó a cabo el rescate de tres perros en estado crítico de desnutrición en la comuna de Calama. La acción se desencadenó tras una alerta emitida por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la zona.
Ante esto, funcionarios de la BIDEMA se trasladaron hasta un domicilio en Calama, donde, en conjunto con personal de la Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas de la Ilustre Municipalidad, efectuaron una exhaustiva inspección. En el lugar, constataron la grave condición de salud de tres perros mestizos de tamaño mediano, quienes presentaban signos evidentes de desnutrición severa.
Ante la urgencia de la situación y la constatación de un delito flagrante, los detectives procedieron a la detención del propietario de la vivienda. El individuo fue imputado por el delito de abandono y maltrato animal, marcando un precedente en la protección de los derechos de los animales en la región.
Finalmente, por instrucción de la Fiscalía Local Macrozona Norte, los tres canes permanecerán temporalmente en el mismo domicilio, bajo el cuidado de familiares del detenido. No obstante, la Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas de la municipalidad supervisará de cerca su evolución, asegurando que reciban la atención veterinaria necesaria, una alimentación adecuada y un ambiente propicio para su completa recuperación. El detenido, por su parte, fue puesto a disposición del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.
10 de abril de 2025
Nuestro medio Antofagasta TV conversó en exclusiva con la autoridad y confirmó que la propuesta de retrasar el ingreso de horario de clases para los estudiantes debido a las quemas ilegales es verídica.
El Consejo de Presidentes/as (COPRE) de la Universidad Católica del Norte (UCN) condena la negativa de la institución a reconocer el paro estudiantil, advirtiendo sobre posibles medidas más extremas ante la falta de respuestas a la amenaza de tiroteo y la violencia estructural.
La audiencia, solicitada por el Ministerio Público, se llevará a cabo el 12 de mayo a las 08:30 horas.
El reciente informe del Observatorio Laboral Regional revela un aumento interanual del 3,1% en el empleo y una disminución de la informalidad, impulsado principalmente por la minería y el comercio.
El Sindicato SIPPE, inició este mes su proceso de negociación colectiva, donde incluye profesionales y técnicos de áreas fundamentales. Donde hasta el momento los avances han sido muy limitados con la CMDS.
Estudiante de la universidad Católica del Norte es formalizado por amenazas tras correo que advertía de un tiroteo de no suspender las clases.
Autoridades denuncian caza de vicuñas en Ollagüe y logran la detención de un cazador sorprendido en plena faena de especies protegidas como patrimonio andino
Debido a la amenaza de tiroteo que alertó a toda la comunidad estudiantil este día lunes, la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte, anunció el paro definido durante el martes.
Un trabajo colaborativo entre la PDI y Carabineros permitió la realización de 2 acciones policiales, en diferentes puntos de la ciudad. Más de 40 funcionarios de ambas instituciones fueron participes de estos operativos.
Diversas reacciones generó la ratificación del desafuero parlamentario en contra de la diputada oficialista, Catalina Pérez.
Una intensa investigación a un traficante que operaba como “delivery” resultó en 11 detenidos y una amplia cantidad de distintas drogas que pretendían ser comercializadas en el país.