el viernes pasado a las 16:47
el viernes pasado a las 10:27
el jueves pasado a las 16:59
el jueves pasado a las 11:21
Desde este viernes hasta el próximo martes, las autoridades en Antofagasta pondrán en práctica un nuevo plan de contingencia vial para el fin de semana largo por la celebración de San Pedro y San Pablo.
"La seguridad es lo primero, por eso instamos a los usuarios de nuestras rutas a que puedan hacer uso de ellas de forma responsable, revisando las condiciones técnicas de sus vehículos, entre otras acciones que pueden salvar vidas. Proyectamos que circularán más de 84.500 vehículos, por lo que el alto flujo nos llama a ser más precavidos aún", explica el seremi del MOP, Pedro Barrios.
Tanto Autopistas Antofagasta como Rutas del Loa y la Dirección Regional de Vialidad, activarán sus planes de contingencia para asegurar la continuidad en la conexión interurbana, con ello realizarán monitoreo a través de sus móviles para reforzar la comunicación directa con Carabineros, el SAMU y Bomberos, según la contingencia.
Cabe recordar que los conductores cuentan con los postes SOS cada 2,5 km y 3 km, tanto en la Ruta 1 como en la Ruta 5, en caso de cualquier emergencia.
En relación a Autopistas Antofagasta, es importante señalar que en la segregación de pistas existentes en el sector Mantos Blancos, km 1.407 de la Ruta 5, realizan mantención y sustitución de elementos de seguridad vial en forma permanente, trabajos que mantendrán vigentes durante todo el fin de semana largo.
En el caso de Rutas del Loa, actualmente la vía posee distintos sectores que transfieren el tránsito desde la actual Ruta 25 a la calzada nueva, incorporando para ello señalética y elementos de seguridad vial, tanto de día como de noche. Por lo tanto, requieren el máximo de precaución de los usuarios, debido a que es zona de construcción con velocidad máxima de 70 km/hr. Para ingresar o salir de éstas deben transitar a 30 Km/hr.
Por la costa, en la Ruta 1 existen desvíos y cortes de tránsito programados (lunes a jueves, y sábados) en el sector entre Michilla y Caleta Buena, producto de las obras de mejoramiento en ejecución.
En la Ruta 23-Ch realizan una conservación entre las localidades de San Pedro de Atacama y Toconao.
También solicitan prudencia y precaución al transitar por Ruta 1, al norte de Tocopilla, debido al estado inconcluso de la calzada en los primeros 20 kilómetros, producto del término anticipado de las obras
El 2022 durante el mismo fin de semana largo hubo 31 siniestros, donde 18 personas resultaron lesionadas de diversa consideración y una persona falleció en la Región de Antofagasta.
4 de febrero de 2025
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
“La Última Esperanza” y “Villa Progreso” serán las dos comunidades beneficiadas con la firma del acuerdo colaborativo.
En tanto, la Federación de Tenis de Bélgica respaldó a su jugador y la decisión del juez Carlos Ramos.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.
El titular, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.
A un año del trágico suceso, se revelan las conclusiones y detalles del informe realizado por la entidad.
La portavoz de Gobierno admitió que no están conformes con la demorada reconstrucción en la ciudad porteña.