el viernes pasado a las 16:47
el viernes pasado a las 10:27
el jueves pasado a las 16:59
el jueves pasado a las 11:21
La Región de Antofagasta es el tercer lugar a nivel país, que concentra la mayor cantidad de casos de tuberculosis, situación frente a la cual la Seremi y el Servicio de Salud realizaron una capacitación para los funcionarios del Hospital Carlos Cisternas de Calama.
La enfermera referente del programa de Tuberculosis del Servicio de Salud, Patricia Pérez, indica que "la importancia epidemiológica que tiene esta enfermedad que todavía existe y es contagiosa, es que se puede transmitir de persona a persona, sobre todo si se tiene un contacto prolongado con el caso inicial".
"En la región tenemos alrededor de 130 casos al año, que se han mantenido en el transcurso de estos tres últimos años. Mensualmente aparecen de 10 a 12 casos de tuberculosis en la región", detalla la profesional.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que afecta principalmente los pulmones. Pero también puede dañar otros órganos del cuerpo, como los riñones, el cerebro y los huesos.
Es una de las enfermedades más mortales del mundo, con aproximadamente 1.5 millones de muertes cada año, principalmente en países de bajos ingresos.
Patricia Pérez, explica que "la persona que tiene tos más de quince días, y que además tiene factores de riesgo, como ser mayores de 75 años, ser contacto de un caso índice (paciente cero de la enfermedad), ser extranjero de países con alta incidencia de tubertuculosis o baja de peso importante, debe consultar en el consultorio".
"En cada consultorio hay un equipo de tuberculosis que le hace una muestra, una radiografía de tórax y un control médico. Con eso se determina si tiene o no esta enfermedad", señala la enfermera.
Si experimenta síntomas de la enfermedad o ha estado en contacto cercano con alguien que la tiene, es importante buscar atención médica de inmediato.
¿Cómo se contagia?
La tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire, cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, las bacterias pueden liberarse en el aire y otras personas pueden inhalarlas.
La mayoría de las personas que están expuestas a la bacteria no se enferman inmediatamente, en su lugar, el sistema inmunológico forma una capa protectora llamada tubérculo alrededor de las bacterias.
Pero en algunas personas, el sistema inmunológico no puede controlar la bacteria y desarrollan la enfermedad.
¿Cuál es el tratamiento para esta enfermedad?
El tratamiento de la tuberculosis involucra la administración de múltiples medicamentos durante un período de seis a nueve meses, como rifampicina, isoniazida, pirazinamida y etambutol.
Las personas deben completar todo el curso de tratamiento, para evitar la resistencia a los medicamentos y una mayor propagación de la enfermedad.
Con un diagnóstico temprano las personas pueden recuperarse y prevenir la propagación de la enfermedad.
"La meta de ministerial es que se nos muera menos del uno por cada cien mil habitantes, pero no hemos llegado a esa meta", puntualiza la enfermera referente del programa de Tuberculosis de la Seremi de Salud en la Región de Antofagasta, Pamela Ríos.
5 de febrero de 2025
"Se debe tener presente que hay dos personas de la comunidad que tienen calidad de autoridad", detalló el correo electrónico.
el viernes pasado a las 12:02
el viernes pasado a las 12:02
el viernes pasado a las 12:02
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
El Rey confirmó que arrastra una molestia física que lo marginará del duelo pactado para este śabado contra la selección caribeña.
No existe precedente de un país democrático que haya enviado presidiarios a cárceles extranjeras.
Se recibieron siete solicitudes para las primeras seis áreas priorizadas, dentro de las cuales se presentaron empresas individuales y consorcios.
El local fue considerado por la autoridad sanitaria como un riesgo para la salud de la población.
Una cadena de supermercados en Chile ha inaugurado la primera fiambrería automatizada del mundo. Está proceso de obtener una patente global para esta innovadora máquina.
La normativa establece sanciones penales a quienes formen parte de asociaciones terroristas, sin importar si cometen los delitos organizados.
400 ingresaron en Arica, Temuco y Ancud. En Santiago, 664 alumnos: 474 mujeres y 190 hombres.
Una de las propuestas tiene como fin que los extranjeros sólo puedan sufragar en las elecciones municipales y plebiscitos comunales.
En el primer partido del cuadro definitorio del torneo Sudamericano, La Roja se verá las caras con Argentina.