El Delegado Presidencial Regional (s), Miguel Ballesteros Candia, destacó los esfuerzos desplegados en la región para combatir la delincuencia de manera integral. Según Ballesteros, "todos los esfuerzos están en el combate de la delincuencia", apoyándose en planes estratégicos que buscan reducir los distintos tipos de delitos y adaptarse al nuevo perfil delictivo que enfrenta la región.
Los avances han sido posibles gracias a una mayor inversión en herramientas y mejoras en la infraestructura para Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), con una tasa de detención regional del 21,1%, superior a la media nacional del 13,5%. "Las estrategias operativas implementadas están dando resultados", aseguró Ballesteros, refiriéndose al trabajo colaborativo entre la Delegación Presidencial Regional, Carabineros, PDI, el Ministerio Público y otros servicios públicos a través del Plan Calles Sin Violencia y el Consejo Contra el Crimen Organizado.
Ante esto, Ballesteros subrayó que estas iniciativas han permitido enfrentar delitos e incivilidades de forma focalizada y coordinada. "Hemos integrado al trabajo conjunto a la Armada de Chile y Gendarmería, fortaleciendo la fiscalización y el abordaje sistemático de la delincuencia", afirmó. Además, resaltó la inversión de 34 mil 297 millones de pesos en infraestructura para reforzar el trabajo policial en la región.
A más de un año y medio de la implementación del Plan Calles Sin Violencia en Antofagasta y Calama, se registró un avance significativo en la resolución de casos. El 83,3% de los homicidios están resueltos y la cantidad de víctimas disminuyó un 21,2% respecto al año 2023. El perfil delictivo muestra cambios, con un 35,3% de las víctimas fallecidas por arma de fuego, por debajo del promedio nacional del 49%.
La presencia policial aumentó, alcanzando mil controles preventivos semanales. Además, se realizaron 2.092 fiscalizaciones de armas, representando el 25,7% de las armas inscritas activas en la región, superando ampliamente la meta nacional del 10%.
En el marco de la lucha contra el crimen organizado, el Subsecretario del Interior, Luis Cordero, señaló que desde 2022 se han invertido más de 9.300 millones de pesos en fortalecer a las policías y en infraestructura para combatir delitos de alta complejidad. Las incautaciones de drogas alcanzaron las 14 toneladas en 2024, superando en un 64% lo decomisado en 2023, destacando el trabajo en el punto de control La Negra.
Finalmente, la colaboración entre distintas instituciones ha sido clave para reducir los índices de criminalidad y potenciar la labor preventiva de las fuerzas de seguridad, logrando avances significativos en la región de Antofagasta.
3 de abril de 2025
El detenido, de 38 años, quedó en internación provisional a la espera de exámenes psiquiátricos, luego de agredir con un martillo a personas y destruir propiedades en dos establecimientos del sector sur de Antofagasta.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante su visita a Mejillones como vicepresidente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los desafíos en materia de seguridad, resaltando la reducción en la tasa de homicidios, la situación de la inmigración irregular y los esfuerzos en la persecución del crimen organizado.
Se da el inicio oficial a la primera de las cuatro sesiones de la mesa ampliada de la mujer rural e indígena que tendrán lugar en las localidades durante el año.
Huelga indefinida es lo que vive el colegio Netland, en el marco de la negociación colectiva por parte de los funcionarios del establecimiento, sin ninguna respuesta de los sostenedores del recinto educacional.
Tras mesas con vecinos, y reuniones del concejo municipal,
Se aprobó una nueva ordenanza municipal para regular el horario de las barberías y peluquerías, solicitud que aquejaba a la comunidad.
Preocupante es la situación que están pasando en la Escuela de Párvulos Snoopy, por los malos olores en el lugar, provenientes de una pizzería abandonada en el sector, ante la nula solución de las autoridades.
La situación con las quemas de basura en el sector norte, viven un nuevo episodio de afectación tras, la evacuación del liceo la chimba por el humo tóxico que llevo a toda la comunidad escolar a abandonar las aulas esta semana.
"Recibo esta designación con mucha humildad, agradeciendo la confianza de la delegada y del ministro Cordero. Es un gran reto liderar este nuevo ministerio a nivel regional".
Durante un operativo en las caletas del sector norte de Tocopilla, la PDI detiene a nueve personas por infracciones migratorias, entre ellas cinco ciudadanos venezolanos y cuatro bolivianos.
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.