A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) ha informado a la comunidad que, a pesar de los llamados a movilización y paralización de actividades por parte de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y otros gremios del sector público, todos los servicios del establecimiento de salud están operando con normalidad.
La entidad destacó que, al día de hoy, 28 de noviembre, no se ha registrado alteración alguna en el funcionamiento de las diferentes áreas del hospital.
Ante los llamados a movilización y paralización de actividades por parte de la ANEF y otros gremios del sector público, desde el Hospital Regional de Antofagasta informamos a la comunidad que, al día de hoy, 28 de noviembre, TODOS nuestros servicios están operando con normalidad. pic.twitter.com/fPCOkU2fBY
— Hospital Regional de Antofagasta (@HospitalAntof) November 28, 2024
11 de abril de 2025
Más de 70 multas a vehículos y el apoyo espontáneo de vecinos por el despeje de calles céntricas.
Las audiencias se realizaron con participación de Ministerio Público y Defensoría. Esta iniciativa se realizará periódicamente para acercar la justicia al territorio.
La agresión a conductores, la falta de contratos laborales y la lentitud en la tramitación de normativas generan un preocupante escenario, que se suma a los desafíos de movilidad urbana en la ciudad.
La institución uniformada busca técnicos y profesionales para fortalecer áreas de apoyo en Antofagasta, Metropolitana, Maule, Biobío y La Araucanía. Las postulaciones ya están abiertas.
El objetivo es apoyar a organizaciones privadas sin fines de lucro que trabajen en temáticas de personas mayores en los territorios.
Sierra Gorda SCM lamenta profundamente el fallecimiento de José Alex Díaz Díaz y ofrece apoyo a su familia e inicia investigación para esclarecer las causas del fatal suceso ocurrido el 9 de abril de 2025.
La fiscalía de Calama lo formalizó por tres delitos e investiga su posible participación en otros hechos similares.
Profesores tienen hasta diciembre de 2026 para ingresar sus antecedentes en plataforma web. Primer corte para definir beneficiarios de este año es el 15 de junio.
Continúan las acciones de fiscalización, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, impulsado por el Municipio de Antofagasta, en distintos puntos de la capital regional.
Finalmente fue la oposición la cual se quedó con la Cámara Baja del Congreso. Lo anterior, con el Diputado por Antofagasta José Miguel Castro, quien se hizo con la testera.
A través de un convenio que inyecta más de $126 millones, el Programa de Atención Temprana (PAT) impulsará la inclusión de 285 niños y niñas con mayores necesidades de apoyo en jardines infantiles y salas cuna de la región.