La Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI en Antofagasta ha advertido sobre el incremento de delitos de amenazas, destacando un cambio significativo en su forma de ejecución. "Si antes predominaban las cartas anónimas o llamadas telefónicas, hoy se cometen principalmente a través de plataformas digitales y redes sociales", señaló el subcomisario Pablo Gutiérrez Amestica.
Según cifras de la PDI, en 2023 se registraron 330 casos de amenazas en la Región de Antofagasta, aumentando a 348 en 2024. En lo que va de 2025, ya se contabilizan 33 denuncias, reflejando una tendencia al alza.
Ante esto, el anonimato que ofrecen las redes sociales, junto al uso de perfiles falsos y técnicas para ocultar la identidad, complica la identificación de los responsables. "No existe un modus operandi único, lo que nos obliga a actualizar constantemente nuestras técnicas investigativas", explicó Gutiérrez.
Recomendaciones para la ciudadanía
El subcomisario aconseja a las víctimas de amenazas en línea denunciar de forma presencial ante la BICRIM y resguardar toda evidencia digital: capturas de pantalla, enlaces, perfiles o números involucrados. Además, enfatizó que la libre expresión no justifica mensajes intimidatorios: "Las amenazas constituyen un delito y actuaremos en coordinación con el Ministerio Público para investigarlas".
28 de abril de 2025
Iniciativa liderada por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta acercó diversos servicios del Estado a los vecinos del sector norte de la comuna.
Rápida acción policial permitió ubicar a la responsable y restituir el automóvil Ford a su legítimo dueño, quien lo había arrendado bajo contrato.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal lograron ubicar y detener a un individuo de nacionalidad colombiana que mantenía en su poder un vehículo y un teléfono móvil sustraídos a su empleador, también colombiano, tras una denuncia por hurto agravado.
Programa financiado por el Gobierno Regional benefició a 84 usuarios de las siete unidades penales, entregándoles herramientas clave para su retorno a la comunidad.
La autoridad regional recuerda que la ley otorga medio día libre para la inmunización, con multas de hasta 60 UTM para empleadores que no lo permitan.
Tras la reciente alerta temprana, el municipio activó diversas direcciones para inspeccionar protocolos, albergues y entrega de ayuda a vecinos, reforzando la preparación comunal para la temporada invernal.
Dos décadas después de su humilde inicio con un video de 19 segundos en un zoológico, la plataforma revoluciona la forma en que consumimos, compartimos y creamos contenido audiovisual.
Este sábado, la Avenida Grecia será escenario de la 14ª edición de esta instancia deportiva familiar, con un circuito de 5K y actividades previas desde las 9:00 horas.
Autoridades de salud hacen llamado a la comunidad de la región para sumarse a la campaña de vacunación gratuita que tiene como objetivo evitar la saturación de hospitales por enfermedades respiratorias este invierno.
Vandalismo y delincuencia es lo que se vive en el Sector Los Pinares, donde la denuncia es la rotura del cierre perimetral, robo de maderas y pasto sintético, donde los vecinos están preocupados por la situación.
Desde el municipio se informó que se instalará una camioneta municipal al costado del Mercado Central de Antofagasta.