el miércoles pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:28
el martes pasado a las 18:42
el martes pasado a las 18:15
Durante la mañana de este viernes, se difundió un comunicado desde el Servicio Nacional de Migraciones donde menciona que los dos extranjeros que agredieron a funcionarios municipales, tenían orden de expulsión desde el 2024.
Para contextualizar, la mañana del 13 de febrero en la Plaza Colón de Antofagasta ocurrió una agresión contra funcionarios de la municipalidad, donde uno de ellos fue mordido en uno de sus dedos y golpeado con un palo que los sujetos sacaron de los asientos ubicados en la Plaza. Además de las heridas, los trabajadores fueron amenazados y dañaron el equipo que llevaban.
Ante esto, en el texto se detalla que:
Por medio de Informe Policial Nº430, de fecha 4 de diciembre de 2024, el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Antofagasta de la Policía de Investigaciones de Chile, comunicó a esta autoridad que la persona extranjera de iniciales Y.O.H.R. de nacionalidad venezolana no registra movimiento migratorios, por tanto, ingresó al país de forma clandestina, eludiendo el control policial respectivo.
Asimismo, el documento indica que:
De conformidad a lo establecido en el artículo 132 bis de la Ley Nº21.325 de Migración y Extranjería, la persona extranjera con fecha 4 de diciembre de 2024, fue notificada por Policía de Investigaciones de Chile del inicio de procedimiento sancionatorio expulsión seguido en su contra, por infringir la legislación migratoria vigente, otorgándole un plazo de 10 días hábiles contados desde la notificación, para realizar sus descargos en relación a la causal de expulsión invocada y acompañar todos los antecedentes que estime relevantes para resolver su situación migratoria.
Así también, el comunicado dice lo siguiente:
1. EXPULSÁSE del territorio nacional a don Y.O.H.R.
2. INCLÚYASE en el Registro Nacional de Extranjeros
3. DISPÓNGASE una prohibición de ingreso al país en contra de la persona extranjera en mención por el plazo de (5) años, contados desde que la afectada hiciere abandono del territorio nacional, en virtud de lo establecido en el artículo 136 de la Ley Nº21.325 de Migración y Extranjería.
Por otra parte, el otro extranjero que estuvo involucrado en el atentado contra los funcionarios municipales, también tenía una orden de expulsión desde el 2024.
Por consiguiente, el Servicio Nacional de Migraciones detalla que:
Mediante Informe Policial Nº13462 de 3 de octubre de 2024, del Departamento de migraciones y Policía Internacional de Iquique de la Policía de Investigaciones de Chile, se comunicó a esta Dirección Regional de Tarapacá que la persona extranjera de iniciales M.F.L.L. de nacionalidad colombiana, registra un ingreso al país de forma irregular, eludiendo el control policial respectivo.
Dado lo anterior, en el texto se deja estipulado lo siguiente:
Que, de conformidad a los establecido en los artículos 132 bis de la Ley Nº21.325 de Migración y Extranjería, mediante Acta de Notificación de fecha 14 de septiembre de 2024, del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chile, el extranjero fue notificado personalmente de un procedimiento sancionatorio iniciado en su contra por infringir la legislación migratoria vigente, otorgándole un plazo de 10 días hábiles contados desde dicha notificación, para realizar sus descargos en relación a la causal de expulsión invocada y acompañar ante esta Dirección Regional todos los antecedentes que estime relevantes para resolver su situación migratoria.
Finalmente, los extranjeros de nacionalidad colombiana y venezolana fueron formalizados el pasado lunes 17 de febrero por atentado y amenazas contra la autoridad, quedando con arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas. Se fijó un plazo de investigación de 90 días.
21 de febrero de 2025
21 de febrero de 2025
La Fundación Antofa Segura abrió las postulaciones para El Ancla del Pueblo 2025 donde personas naturales como jurídicas pueden acceder a este galardón.
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
En Calama, el pasado 18 de febrero se dio inicio a la alianza entre Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones para reforzar los operativos contra la delincuencia.
Natsumy Millones, futbolista de Coquimbo Unido y seleccionada nacional en el Mundial Sub-17 de 2022, sufrió una convulsión en plena práctica y permanece hospitalizada bajo sedación y ventilación mecánica.
El excandidato del Partido de la Gente expresó su interés en competir por tercera vez y cuestionó la nominación de Evelyn Matthei como abanderada de RN y la UDI. Además, criticó sus posturas sobre el gasto fiscal.
El Servicio Nacional del Consumidor detectó que estas dos empresas financieras entregaban créditos a personas no bancarizadas y de bajos ingresos.
En el marco del "Sexto foro de los gobiernos subnacionales del Corredor Bioceánico" el alcalde de Antofagasta y el Gobernador Regional han tenido importantes reuniones.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta entregó este jueves 20 de febrero el fallo donde se acogió la solicitud de desafuero en contra de la diputada Catalina Pérez.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este jueves en la capital regional.
El titular de Economía descartó que los movimientos de dinero que alcanzaron $3.4 billones hayan implicado una "irresponsabilidad fiscal".
La ministra de Obras Públicas, Jessica López participó de una reunión de coordinación de emergencias debido a los eventos meteorológicos que se registran en la provincia del Loa.
El parlamentario está siendo investigado por presunto delito sexual que habría ocurrido en el año 2014.