el viernes pasado a las 16:47
el viernes pasado a las 10:27
el jueves pasado a las 16:59
el jueves pasado a las 11:21
Desde el 2021, todos los jueves del año a las 11:00 horas se realizan pruebas a nivel comunal para comprobar el correcto funcionamiento, operatividad y alcance del Sistema de Alerta de Emergencias para celulares (SAE) del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Este año en la Región de Antofagasta una de las pruebas fue el pasado jueves 21 de diciembre en Calama. Mientras que la segunda prueba está fijada para este jueves 28 de diciembre a las 11:00 horas en María Elena.
En este caso los habitantes de María Elena, pero dado que esto ocurre en un polígono definido en base a la ubicación de las antenas de telefonía móvil, es probable que también lo reciban personas ubicadas en zonas aledañas a las comunas donde se realizan las pruebas.
Las compañías de telefonía celular mantienen habilitados en sus sitios web, un acceso donde los usuarios pueden reportar problemas de recepción hasta 48 horas luego de realizada la prueba.
La información es enviada a todos teléfonos que cuentan con el sello de compatibilidad. El mensaje busca que la población evacúe las zonas afectadas por la posible activación de un peligro, como tsunami, incendios forestales, erupciones volcánicas y aluviones.
SENAPRED: PRUEBA del Sistema de Alerta de Emergencia para [nombre de la comuna], [nombre abreviado de la región].
[ATENCIÓN COMUNA DE MARÍA ELENA] 📡
— SENAPRED (@Senapred) December 26, 2023
Este jueves 28 de diciembre, a las 11:00 horas, realizaremos la prueba del Sistema de Alerta de Emergencia para celulares 📲
#PruebasSAE #SenapredAntofa
Info: https://t.co/FugNzf4r9O
@DPRAntofagasta pic.twitter.com/7ZGiCTHFGK
4 de febrero de 2025
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
“La Última Esperanza” y “Villa Progreso” serán las dos comunidades beneficiadas con la firma del acuerdo colaborativo.
En tanto, la Federación de Tenis de Bélgica respaldó a su jugador y la decisión del juez Carlos Ramos.
El acuerdo incluye el refuerzo de la seguridad en la frontera y el compromiso mutuo de combatir el tráfico de drogas y armas en esa zona.
El programa tiene como objetivo que la ciudadanía exponga situaciones desde el anonimato.
El titular, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.
El tenista chileno agradeció el apoyo recibido luego de su accidente en la Copa Davis, mostrando gratitud por la preocupación de sus seguidores.
A un año del trágico suceso, se revelan las conclusiones y detalles del informe realizado por la entidad.