La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió este viernes el recurso de protección presentado por el Club de Deportes Antofagasta y dejó sin efecto la resolución dictada el 28 de septiembre por la Municipalidad, que ordenó desalojar las dependencias que ocupan en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán de la ciudad.
En fallo unánime (causa rol 22.431-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada – integrada por los ministros Óscar Clavería Guzmán, Eric Sepúlveda Casanova y la fiscal judicial Nel Greeven Bobadilla– acogió la acción al considerar que la autoridad municipal incurrió en un acto arbitrario y de autotutela.
“(…) el conflicto jurídico existente entre las partes necesariamente debe ser conocido por la judicatura civil, para efectos de determinar la existencia del contrato o de las deudas invocadas. Por lo tanto, pese a que la autoridad municipal tiene competencia para administrar los bienes nacionales que forman parte del patrimonio municipal, ello no lo faculta para soslayar las vías judiciales idóneas para resolver controversias, optando por adoptar medidas coactivas por la vía de autotutela, a través de una comunicación que no se ampara en las competencias otorgadas por la Ley N°18.575”, sostiene el fallo.
La resolución agrega que: “(…) la omisión de someter el asunto a las vías judiciales ordinarias y dictar un acto que dispone el término unilateral del uso de un tercero respecto de un bien respecto del cual se tiene al menos un antecedente escrito con apariencia de contrato, resulta arbitrario y atenta contra las garantías constitucionales invocadas por el actor, motivo suficiente para acoger la acción deducida”.
“(…) si bien es efectivo –como refirió el recurrido en su informe– que esta Corte de Apelaciones no tiene facultades para obligar a una persona o autoridad a contratar con otra, lo cierto es que la decisión que por esta vía se impugna, contiene vías de hecho para perseguir el pago de la presunta deuda existente a propósito del uso de la cancha N°2. Por lo tanto, condicionar la celebración de contratos de arrendamiento respecto de la cancha N°1 al pago de una supuesta obligación incumplida, configura otra manifestación de autotutela que no puede ser amparada por el ordenamiento jurídico, pues ello constituye una omisión de las vías jurídicas correspondientes, como ya se razonó en los considerandos precedentes”, concluye.
Por tanto, se resuelve que: “SE ACOGE sin costas, el recurso deducido por Manuel Donoso Gálvez, en representación del Club de Deportes Antofagasta, en contra de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, solo en cuanto se deja sin efecto la orden contenida en el Ord. N°58/2018 del 28 de septiembre del presente, dictada por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la I. Municipalidad, debiendo la autoridad municipal ejercer sus derechos a través de las vías judiciales pertinentes”
4 de febrero de 2025
Pese a ello, el encuentro entre Colo Colo y Deportes Antofagasta sigue siendo publicitado en redes sociales y páginas web para este jueves 6 de febrero.
El reconocimiento premia a personas y organizaciones que hayan realizado significativos aportes a la comunidad de la capital regional.
Además, el estudio reveló que el Imacec de diciembre aumentó un 6,6% interanual.
La mesa directiva de la Cámara de Diputadas y Diputados y del Senado resalta avances en pensiones y deuda histórica a profesores.
El tenista chileno agradeció el apoyo recibido luego de su accidente en la Copa Davis, mostrando gratitud por la preocupación de sus seguidores.
A un año del trágico suceso, se revelan las conclusiones y detalles del informe realizado por la entidad.
Los dichos se originaron después de las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, que tildó al país asiático de "Estado canalla".
La portavoz de Gobierno admitió que no están conformes con la demorada reconstrucción en la ciudad porteña.
El exseremi de Vivienda, actualmente en prisión preventiva, abordó las presuntas responsabilidades que tendrían otras personas en medio de la investigación.
Rusia autoriza que Argentina, México y otros países "amistosos y neutrales" participen en su mercado
Con esta medida, la lista de países con acceso al sistema financiero ruso se amplía a 40 Estados, luego de haber sido establecida en 2023.
El viaje del Mandatario tiene como objetivo fortalecer la cooperación bilateral en lo político, económico y social.