el domingo pasado a las 22:40
Un nuevo registro de personas construyendo para tomarse un terreno aledaño al PET Municipal en el sector La Chimba de Antofagasta, fue difundido por vecinos del sector cansados con la insistencia de construir en el lugar.
El video correspondería a este miércoles en la mañana, pero los denunciantes indican que la situación continuaría igual, ya que las personas llegarían de madrugada al sector para instalarse.
En las imágenes puede observarse varias construcciones precarias ya asentadas en el terreno.
Fue el día anterior que la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, llegó hasta el lugar para dialogar con las personas y pedirles que se retiraran voluntariamente, esto luego de reiterados intentos de toma.
En esa ocasión, la autoridad indicó que contemplan limpiar el lugar con maquinaria para recuperar el espacio y destinarlo a obras que complementen los proyectos habitacionales que ahí existen.
3 de febrero de 2025
La autoridad instruyó un sumario contra el establecimiento ubicado en el sector sur de la ciudad.
De igual forma, tenistas de todo el mundo se han alineado con los reclamos del equipo chileno de Copa Davis.
Rusia autoriza que Argentina, México y otros países "amistosos y neutrales" participen en su mercado
Con esta medida, la lista de países con acceso al sistema financiero ruso se amplía a 40 Estados, luego de haber sido establecida en 2023.
El viaje del Mandatario tiene como objetivo fortalecer la cooperación bilateral en lo político, económico y social.
Además, el sondeo precisó que la aprobación del Presidente Gabriel Boric aumentó en 5,8% y la desaprobación cayó 4,3%.
En un reñido partido, los "Pumas" rescataron un empate 1-1 en el Estadio Zorros del Desierto y se mantienen como líderes del Grupo A, mientras Cobreloa quedó tercero con dos puntos.
El entretenimiento online ha evolucionado significativamente en los últimos años, ofreciendo nuevas y emocionantes experiencias para los usuarios en todo el mundo.
El ministro de Educación destaca que dejar a los niños fuera de la educación formal los expone al riesgo de ser reclutados por el narcotráfico.