el martes pasado a las 16:20
En un comunicado, el Seremi de Salud, Alberto Godoy, anunció el inicio de un sumario y la clausura de la Panadería San Fernando, ubicada en la calle Farandato 556, tras una fiscalización que reveló múltiples falencias que ponen en riesgo la salud pública.
La inspección se llevó a cabo en respuesta a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones insalubres del establecimiento. Según el informe, al momento de la visita, la panadería se encontraba en un estado de suciedad y desorden alarmante, con restos de masa fresca y calcificada esparcidos por los pisos y las maquinarias. Además, los paños utilizados para el pan en fermentación presentaban una higiene cuestionable, al estar sucios, grasientos y con un fuerte mal olor.
Godoy también destacó que la bodega destinada al almacenamiento de harinas estaba siendo utilizada inadecuadamente como depósito de basura, con contenedores en mal estado y sin limpieza adecuada. Las condiciones de higiene se extendieron al baño destinado para los manipuladores de alimentos, que estaba sucio, maloliente y carecía de ventilación, además de contar con un inodoro sin tapa y una ducha inoperativa.
Las deficiencias no se limitaron a la higiene, ya que la autoridad sanitaria detectó problemas estructurales en el local, incluyendo daños en el cielo raso y las paredes, así como la presencia de insectos como mosquitos y polillas. Ante estos hallazgos, los fiscalizadores de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud decidieron decomisar y destruir alrededor de 100 kilos de masa que se encontraban en el establecimiento al momento de la inspección.
De acuerdo con el Código Sanitario, el sumario podría derivar en sanciones que van desde un décimo hasta mil UTM, y la prohibición de funcionamiento se mantendrá hasta que los propietarios de la panadería demuestren haber corregido todas las deficiencias detectadas.
23 de abril de 2025
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.
El nadador de aguas abiertas se prepara para su intento por la Triple Corona con una travesía de 22 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal, donde la comunidad lo recibirá con actividades deportivas y de concientización ambiental.
El Alcalde Sacha Razmilic anuncia medida para fiscalizar la zona, impedir el comercio irregular y recuperar espacios públicos para los vecinos y peatones de Antofagasta.
Tras un nuevo acto de crueldad animal, el diputado Videla exige la presencia de la Bidema en la comuna para investigar y detener a los responsables.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000.
El hombre resultó con lesiones graves en su rostro al ser alcanzado por explosión de tronadura en la faena Juanita 2, ubicada en el sector Cancha de la comuna.
El Mandatario chileno aseguró que nuestro país "está en contra de una guerra comercial, Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio".
En el operativo se cursó un total de 40 infracciones y 32 citaciones al Juzgado de Policía Local.
Delincuentes contactan por WhatsApp a víctimas, simulando investigaciones por contenido sexual y exigiendo pagos para cerrar inexistentes causas.