el lunes pasado a las 17:42
el lunes pasado a las 17:26
La crisis que vive Antofagasta por la interrupción del servicio de agua potable se acrecienta cada minuto, no solo por las consecuencias en la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad, sino que también por la incertidumbre de cuándo realmente se reestablecerá el suministro, luego que esta tarde el gerente general de Aguas Antofagasta, Carlos Méndez, afirmara que existen dos posibilidades para la reposición del servicio.
“El mejor escenario es que la empresa nos entregue el jueves siete el trabajo eléctrico, es decir, nos dé energía, después de eso, por temas de revisión de los equipos propios de la planta, por los temas de llenar la cañería, por los temas de llenar los estanques de distribución, nos lleva 12 horas y a las cuatro de la tarde del viernes estaría el último cliente con agua”, enfatizó el ejecutivo de la sanitaria.
Sin embargo, agregó que la situación más desfavorable sería que “ese arreglo que está pensado entregarse el jueves a las 16:00 horas se corra para el domingo por tener que utilizar otra tecnología”, lo que implicaría que los primeros días de la próxima semana se restituya totalmente el servicio.
Esta información fue confirmada por el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, “hay varias alternativas de restablecimiento del servicio de agua potable, algunas pueden apuntar en las mejores instancias para el viernes y en caso que sea desfavorable, que no funcionen las alternativas, podría ser para lunes o martes, eso va depender de los trabajos que se están realizando ahora y que ya durante las próximas horas vamos a tener más certezas por los trabajos que se están realizando por la parte eléctrica”, puntualizó.
Asimismo, Méndez aseguró que “todo el mes no va haber cobro a las personas que tienen cortado el suministro. Y a las que tienen suministro y podrían ayudar a otros vecinos a dar agua, no se cobrará el sobreconsumo, ya que se sabe que los meses de verano hay un cobro mayor”.
En tanto, también se informó que la empresa está trabajando para incrementar la producción del vital elemento, tanto en los sistemas de distribución de los módulos energizados de la desaladora, pero también en la planta Salar del Carmen, que filtra agua proveniente de la zona cordillerana.
5 de febrero de 2025
El proceso de inscripciones estará vigente hasta el próximo 23 de marzo.
el viernes pasado a las 12:02
el viernes pasado a las 12:02
el viernes pasado a las 12:02
La Administración de Trump busca disminuir el número de trabajadores federales ofreciendo compensaciones, sindicatos alertan sobre posibles consecuencias.
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
El Rey confirmó que arrastra una molestia física que lo marginará del duelo pactado para este śabado contra la selección caribeña.
No existe precedente de un país democrático que haya enviado presidiarios a cárceles extranjeras.
Se recibieron siete solicitudes para las primeras seis áreas priorizadas, dentro de las cuales se presentaron empresas individuales y consorcios.
El local fue considerado por la autoridad sanitaria como un riesgo para la salud de la población.
Una cadena de supermercados en Chile ha inaugurado la primera fiambrería automatizada del mundo. Está proceso de obtener una patente global para esta innovadora máquina.
La normativa establece sanciones penales a quienes formen parte de asociaciones terroristas, sin importar si cometen los delitos organizados.
Pese a ello, el encuentro entre Colo Colo y Deportes Antofagasta sigue siendo publicitado en redes sociales y páginas web para este jueves 6 de febrero.
Una de las propuestas tiene como fin que los extranjeros sólo puedan sufragar en las elecciones municipales y plebiscitos comunales.