El Ejército de Chile demostró una vez más su compromiso con la comunidad al organizar una jornada de donación de sangre en el campo militar General Emilio Sotomayor de Antofagasta. La actividad, llevada a cabo en conjunto con el Banco de Sangre del Hospital Regional de Antofagasta (HRA), concluyó con un total de 95 donantes, quienes contribuyeron a mejorar el stock de sangre, en especial frente a la situación crítica que enfrentaba el recinto hospitalario.
Ante esto, la enfermería de la unidad militar fue el escenario elegido para realizar el operativo, y la colaboración entre las instituciones fue clave para su éxito. El teniente coronel Juan Ignacio Piñeiro, comandante de la Macrozona Salud de Antofagasta, destacó la importancia de la acción conjunta entre el Ejército, el HRA y la Fundación de Señoras del Ejército, la cual movilizó a diversas brigadas militares para asegurar la participación del personal.
“Este operativo es parte de una serie de actividades que tenemos planificadas durante el año. El objetivo es contribuir con sangre para salvar vidas y apoyar a los hospitales en la región”, comentó Piñeiro.
Por su parte, Milena Radnic, representante de la Fundación de Señoras del Ejército, destacó el liderazgo de su presidenta, quien ha sido fundamental para que la campaña crezca. “Estamos muy orgullosas del trabajo realizado y del apoyo de nuestras brigadas. Donar sangre es un acto de generosidad que salva vidas”, expresó.
Asimismo, la subteniente Daniela Augusto fue una de las donantes, y destacó la relevancia de la acción altruista: “Donar sangre es fundamental, porque todos estamos expuestos a situaciones imprevistas. Es nuestra manera de ayudar a quienes más lo necesitan”.
Así también, el Coronel Álvaro Achondo también se sumó a las palabras de su subordinada, mencionando que un total de 90 efectivos de su unidad participó en la campaña. “Apoyar al Hospital Regional es una forma de retribuir a la comunidad, y estamos muy satisfechos con la participación y el compromiso de todos los involucrados”, añadió.
Desde el Banco de Sangre del HRA, Mauricio Ríos, encargado de la unidad de colecta móvil, expresó su agradecimiento por la colaboración y enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas. “Gracias a la Fundación Señoras del Ejército y al Ejército de Chile, logramos cubrir una parte importante de nuestro stock, que en los últimos meses ha estado en déficit. Este tipo de operativos son esenciales para mantener los niveles adecuados de sangre para la comunidad”, concluyó Ríos.
Finalmente, la campaña no solo fue un éxito en cuanto a la cantidad de donantes, sino que también dejó en evidencia la importancia de las alianzas entre instituciones y la solidaridad de los ciudadanos, especialmente en tiempos de crisis sanitaria o accidentes. Además, las autoridades del HRA esperan que iniciativas como esta continúen, asegurando un suministro constante para las necesidades de la población.
1 de abril de 2025
Con una combinación de técnicas de sometimiento como el jiu jitsu ha demostrado ser una herramienta efectiva para quienes buscan fortalecer su cuerpo y mente.
Aparentemente, se observa una persona realizando trabajos en altura sin la debida protección, preocupando a los transeúntes por un posible accidente. Esto ocurrió en el Edificio Carrera.
En un exitoso operativo, detectives de la Brianco Antofagasta incautaron 104 kilos de cannabis en el centro de la ciudad. El operativo, culminó con la detención de un ciudadano chileno.
Junto a los directores de Seguridad Pública y Gestión del Riesgo de Desastres, el alcalde Sacha Razmilic visitó la zona aledaña al sector Alto La Portada para fortalecer la estrategia de monitoreo y combatir las quemas ilegales en la ciudad.
En un exitoso operativo, Carabineros del OS7 de Antofagasta detiene a cuatro imputados que trasladaban más de 100 kilos de droga, ocultos en la estructura de un vehículo.
Seis personas, cinco de nacionalidad boliviana y una chilena, fueron detenidas por Carabineros tras una operación que desarticuló una banda dedicada al contrabando de cigarrillos en la región de Antofagasta.
La PDI indaga si terceras personas están involucradas en la desaparición de un individuo desde su hogar en Constitución.
Con la participación de más de 30 personas, se logró retirar más de 250 kilos de residuos, promoviendo la conciencia ambiental y el compromiso ciudadano.
La minera estatal chilena sigue siendo clave en el sector global, con ambos gigantes invirtiendo fuertemente en Chile.
Una nueva mesa de gobernanza se constituyó en el país y reúne a los principales actores de la cuenca, quienes deberán colaborar en la elaboración del Plan Estratégico de Recursos Hídricos.
La Brigada Investigadora de Robos Calama logró recuperar tres vehículos con encargo por robo y detener a un individuo por el delito de receptación de vehículo motorizado.