el jueves pasado a las 18:25
De acuerdo con lo señalado en el Decreto con Fuerza de Ley (DFL) Núm. 1-21.730, del 5 de febrero de 2025, que establece las plantas de personal de la Subsecretaría de Prevención del Delito y de la Subsecretaría de Seguridad Pública, así como la fecha de inicio de funciones del Ministerio de Seguridad Pública, hoy, martes 1° de abril, comienza a operar la Secretaría Regional Ministerial de Seguridad Pública en la Región de Antofagasta.
Ante esto, se ha nombrado al señor Ignacio Rivera Muñoz, actual coordinador regional de Prevención del Delito, como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta que se realice el nombramiento definitivo por parte del Presidente de la República, Gabriel Boric Font.
Ignacio Rivera Muñoz es Ingeniero en Prevención de Riesgos, con especialización en Gestión de Riesgos, Seguridad y Emergencias a través de un Diplomado impartido por la Universidad Católica de Valparaíso. Su trayectoria profesional se ha desarrollado principalmente en el ámbito del servicio público, donde ha estado vinculado a labores de coordinación, planificación y ejecución de políticas relacionadas con la seguridad pública y la protección civil.
Asimismo, este avance ratifica el compromiso del Presidente Boric en la creación del Ministerio de Seguridad Pública, un proceso que, a partir de hoy, se extiende a todo el territorio nacional. Según el Artículo 23 de la Ley N°21.730, que establece la creación de este Ministerio, los secretarios regionales ministeriales de Seguridad Pública tendrán como funciones clave de resguardar, mantener y promover la seguridad pública y el orden público en sus respectivas regiones, coordinar la implementación de políticas y programas del Ministerio, y adoptar medidas para la prevención de delitos.
Finalmente, con la puesta en marcha de esta nueva instancia en la Región de Antofagasta, se da un paso más hacia una mayor cobertura y eficiencia en la gestión de la seguridad pública a nivel nacional.
1 de abril de 2025
El evento se realizará el viernes 4 de abril en el Complejo Deportivo Escolar Municipal con una fiesta inclusiva y deportiva para toda la comunidad antofagastina.
Una inversión de 174 millones 500 mil pesos permitió dotar de juegos modulares, balancines y columpios a plazoletas con un total de 58 equipamientos.
El gobernador regional de Antofagasta se reunió con el director nacional de Concesiones y otras autoridades para abordar la problemática del recinto de salud.
Los imputados, de nacionalidad chilena, fueron formalizados por delitos de la Ley 20.000. Dos quedaron en prisión preventiva
En una jornada intensiva de limpieza, la Dirección de Aseo y Seguridad Pública del municipio, junto a la policía marítima de la Armada, logró la remoción de más de 100 toneladas de desechos, además de desalojar a personas en situación de calle que generaban microbasurales en la zona.
El hallazgo se materializó tras un control vehicular donde se transportaban seis paquetes con la sustancia ilícita.
El municipio deberá pagar una indemnización de más de 458 millones de pesos al SERVIU por el daño emergente ocasionado.
La jornada contará con una feria de emprendedoras locales y un show estelar de “Sirenas” y “Saiko” para celebrar y promover el empoderamiento femenino en la ciudad.
En 2024 se registraron 136 nuevos casos de tuberculosis en la zona, lo que mantiene a la región entre las tres con mayor incidencia. La seremi de Salud hizo un llamado a la prevención y detección temprana, especialmente en las poblaciones de riesgo.
El nuevo Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, destacó la importancia de un esfuerzo conjunto entre oficialismo y oposición para enfrentar los desafíos de seguridad en Chile, asegurando que el principal objetivo de su cartera es reducir los homicidios en el país.
El Presidente Gabriel Boric se presentó voluntariamente este viernes ante la Fiscalía de Coquimbo para declarar en calidad de imputado en el caso relacionado con la fallida compra de la casa de Salvador Allende en Providencia.