el viernes pasado a las 17:12
el viernes pasado a las 16:31
el viernes pasado a las 10:17
En el marco del plan "Recuperemos el Centro", esta mañana se llevo a cabo una fiscalización intersectorial en el centro de la capital regional que fue encabezada por la Delegación Presidencial Regional (DPR) junto con Carabineros de la 3º Comisaría, fiscalizadores de la Seremi de Transportes y las direcciones de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta.
Ante esto, el operativo se produjo en calle Latorre entre Prat y Baquedano, donde Carabineros realizó 30 controles vehiculares y 45 de identidad, consignando 13 infracciones a la Ley de Tránsito. En tanto, la seremi de Transportes realizó 16 fiscalizaciones con cuatro citaciones al Juzgado de Policía Local y la Municipalidad de Antofagasta dispuso maquinaria donde se incautaron 15 motocicletas cursando las citaciones al 3º Juzgado de Policía Local.
Dado lo anterior, el alcalde Sacha Razmilic se refirió al operativo y señaló que "esto es parte de un plan integral que estamos haciendo de ordenamiento de la ciudad. Por mucho tiempo en Antofagasta no estábamos aplicando las sanciones y eso está cambiando. Agradecemos mucho la colaboración de la Delegación Presidencial Regional porque sin ella, no podríamos hacer esto. Esta es la nueva Antofagasta, más ordenada, limpia y segura".
Por su parte, el coordinador regional de la Subsecretaria de Prevención del Delito manifestó que "principalmente se hace no solo por seguridad vial, sino que también para detectar posibles hechos delictivos. Es por eso que hoy junto a la Delegación Presidencial Regional, la Municipalidad, la Seremi de Transportes y Carabineros se está realizando esta fiscalización para determinar cuáles son los vehículos que no tienen la documentación necesaria para poder transitar, porque fiscalizar es cuidar".
Finalmente, todos estos operativos seguirán realizándose en puntos claves de la ciudad con el fin de llevar un trabajo colaborativo intersectorial que permitirá abordar la prevención en materia de seguridad.
14 de abril de 2025
El Plan contiene la estructura de las acciones a seguir para concretar la implementación del Corredor Bioceánico Vial en el país en diversos ámbitos.
Más de 70 multas a vehículos y el apoyo espontáneo de vecinos por el despeje de calles céntricas.
Carabineros arrestó a un sujeto de 45 años tras ser acusado por testigos de grabar con su celular a una niña en el centro de la ciudad. Tribunal aprueba ampliación de su detención solicitada por la fiscalía para reunir pruebas antes de la formalización.
La alta demanda por pescados y mariscos en vísperas de la tradicional celebración culinaria podría elevar significativamente el precio de la reineta en los próximos días, según locatarios del Terminal Pesquero.
Proyecto de más de $43 mil millones optimizará la conectividad y seguridad para Calama, María Elena, Tocopilla y toda la región de Antofagasta.
El trabajador del Antofagasta International School fue descubierto presuntamente grabando bajo la falda de una alumna en el centro de la ciudad, y al revisar su teléfono, Carabineros encontró múltiples registros similares.
El Gobierno Regional liberó los detalles de los fondos concursables que suman más de $5.800 millones para iniciativas comunitarias. Las postulaciones se abrirán la próxima semana, permitiendo hasta dos proyectos por organización.
La Central de Alarmas de Bomberos despachó rápidamente a las unidades BR-3 y BX-4 tras un choque entre vehículos menores en la intersección de La Concepción y Av. Andrés Sabella.
El MInisterio del Interior busca abordar la coordinación política, gobierno interior, desarrollo regional, migración, prevención y respuesta ante desastres, entre otros.
La acción benefició a más de 75 mil estudiantes en las nueve comunas de la región.
Las audiencias se realizaron con participación de Ministerio Público y Defensoría. Esta iniciativa se realizará periódicamente para acercar la justicia al territorio.