Este 26 y 27 de octubre, se llevarán a cabo las elecciones del gobierno municipal y regional en Chile. En Antofagasta TV, queremos facilitarte la comprensión de este proceso electoral. A continuación, te explicamos los requisitos necesarios para postular como candidato y las responsabilidades que asumirán quienes resulten elegidos.
Las municipalidades funcionan como entidades independientes del Estado, dedicadas a gestionar sus territorios y atender las necesidades de la comunidad. Los alcaldes, como máximas autoridades de estos gobiernos locales, tienen la responsabilidad de dirigir, administrar y supervisar el funcionamiento de la municipalidad, jugando un papel fundamental en la conexión entre la ciudadanía y la autoridad estatal.
La elección de los alcaldes se realiza mediante sufragio universal y un sistema de mayoría simple, según lo establecido en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. Esto implica que todos los ciudadanos con derecho a voto pueden participar, eligiendo al candidato que obtenga la mayor cantidad de votos válidos. Una vez electos, los alcaldes desempeñan su cargo durante cuatro años, con la posibilidad de ser reelegidos en hasta dos períodos adicionales, totalizando un máximo de 12 años en el puesto.
En Chile, existen 354 municipios que elegirán a sus autoridades el 27 de octubre. La Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades establece seis requisitos para quienes deseen postular a la alcaldía:
Para cumplir con sus funciones, los alcaldes tienen diversas atribuciones que se dividen en cuatro categorías principales: representar a la municipalidad, administrar los recursos y funcionarios, dirigir instancias de toma de decisiones y supervisar el comportamiento de los empleados públicos, fomentando la transparencia y la integridad.
Es crucial recordar que, a pesar de ser la máxima autoridad municipal, los alcaldes no cuentan con poder absoluto. Existen mecanismos legales que limitan sus atribuciones para prevenir conductas inapropiadas, siendo el Concejo Municipal uno de los principales órganos de control.
31 de marzo de 2025
En un exitoso operativo, Carabineros del OS7 de Antofagasta detiene a cuatro imputados que trasladaban más de 100 kilos de droga, ocultos en la estructura de un vehículo.
En una jornada intensiva de limpieza, la Dirección de Aseo y Seguridad Pública del municipio, junto a la policía marítima de la Armada, logró la remoción de más de 100 toneladas de desechos, además de desalojar a personas en situación de calle que generaban microbasurales en la zona.
El hallazgo se materializó tras un control vehicular donde se transportaban seis paquetes con la sustancia ilícita.
El municipio deberá pagar una indemnización de más de 458 millones de pesos al SERVIU por el daño emergente ocasionado.
La jornada contará con una feria de emprendedoras locales y un show estelar de “Sirenas” y “Saiko” para celebrar y promover el empoderamiento femenino en la ciudad.
En 2024 se registraron 136 nuevos casos de tuberculosis en la zona, lo que mantiene a la región entre las tres con mayor incidencia. La seremi de Salud hizo un llamado a la prevención y detección temprana, especialmente en las poblaciones de riesgo.
Ricardo Gareca dejaría de ser el entrenador de la Selección Chilena tras una reunión urgente con la ANFP este viernes. El argentino no logró los resultados esperados y la posibilidad de clasificar al Mundial 2026 es casi inexistente.
El nuevo Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, destacó la importancia de un esfuerzo conjunto entre oficialismo y oposición para enfrentar los desafíos de seguridad en Chile, asegurando que el principal objetivo de su cartera es reducir los homicidios en el país.
El Presidente Gabriel Boric se presentó voluntariamente este viernes ante la Fiscalía de Coquimbo para declarar en calidad de imputado en el caso relacionado con la fallida compra de la casa de Salvador Allende en Providencia.
Los Pumas actualmente se ubican en el noveno lugar de la tabla, mientras que los Zorros en la decimotercera colocación, tras no saber de triunfos en el certamen.
El personal uniformado encontró seis sacos que contenían marihuana al interior de un vehículo que se dirigía desde Ollagüe hacia Calama.