el jueves pasado a las 9:08
el miércoles pasado a las 16:08
el miércoles pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 8:28
Tras dos intensas jornadas, concluyó el proceso electoral en el que chilenas y chilenos eligieron a sus nuevos gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales. Los comicios, que se desarrollaron sin mayores incidentes, dieron inicio el sábado 26 y finalizaron el domingo 27, cuando comenzó el esperado conteo de votos.
Pasadas las 18 horas, el Servicio Electoral (Servel) autorizó el cierre de las mesas y comenzó a divulgar los primeros resultados. En la comuna de Antofagasta, en la elección de consejeros regionales, Yasna Meneses González, del partido Republicano, lideró la votación con 10,737 votos, equivalentes al 6,26% del total. Detrás de ella se posicionó Duzenka Flores Rojas (PSC), quien obtuvo 10,183 votos (5,94%).
Los resultados fueron variados entre los distintos candidatos. Víctor Eduardo Guzmán Rojas, del PCCH, recibió 8,209 votos (4,79%), mientras que Gonzalo Santolaya Goicovic (UDI), logró 6,489 votos (3,79%). Otros candidatos como Paula Celis Sierralta (PDG) y Andrea Merino Díaz (PS) también contribuyeron a un competitivo panorama electoral, con 6,348 votos (3,70%) y 5,938 votos (3,46%), respectivamente.
En la comuna de Calama, Dinka López Durán (FREVS), ganó con 5,525 votos (7,24%), superando a Sandra Berna Martínez (PDC), quien obtuvo 5,374 votos (7,04%). Luis Payero Cruz (PS) y Jorge Berna Mendoza (PDG) registraron 2,299 votos (3,01%) y 2,607 votos (3,41%), respectivamente.
Por otro lado, en Tocopilla, Patricio Tapia Julio, independiente, destacó con 2,357 votos (17,14%), seguido por Humberto Fuentes Lagos, también independiente, quien alcanzó 1,824 votos (13,26%), y Gustavo Carrasco Ortiz, con 1,544 votos (11,23%).
25 de abril de 2025
Este sábado, la Avenida Grecia será escenario de la 14ª edición de esta instancia deportiva familiar, con un circuito de 5K y actividades previas desde las 9:00 horas.
Desde Junaeb se destacó una importante reducción en cuanto a puntos porcentuales de la medición de la obesidad y obesidad severa de estudiantes de la región de Antofagasta.
Autoridades se desplegaron en un nuevo operativo el cual tuvo como objetivo los talleres mecánicos clandestinos ubicados en el sector norte de Antofagasta.
Nació en Iquique (1947). Vivió su infancia en Chuquicamata, donde cursó su enseñanza primaria en la Escuela América. Su enseñanza secundaria la realizó en el Colegio San Luis de Antofagasta.
El proyecto Transient Objects Monitoring, con una inversión superior a los 80 millones de dólares, ha sido centro de un intenso debate científico, legal y geopolítico.
Un extranjero de 38 años perdió la vida tras ser atacado con arma cortopunzante en un campamento a las afueras de Antofagasta. La unidad SACFI, junto a equipos especializados, despliega diligencias para esclarecer el crimen y dar con los responsables.
En el marco de la gira presidencial, Ricardo Díaz despliega una intensa agenda para atraer inversiones y consolidar el rol protagónico de la región en el megaproyecto vial.
Tras una fiscalización, la Seremi de Salud constató deplorables condiciones de aseo, infraestructura deficiente y problemas en el manejo de aguas servidas en la planta ubicada en calle San Miguel.
Diligencias simultáneas en cinco domicilios, incluyendo el edificio corporativo de Zofri, buscan evidencia tras informes de Contraloría, SII y Aduanas.
La investigación se centra en la presunta colaboración de ambos funcionarios en la elaboración del proyecto de esterilización canina y felina adjudicado a la Fundación Comprometidos, inicialmente investigada en Atacama.
Histórico convenio permitirá impulsar proyectos de infraestructura, asegurar servicios básicos en zonas rurales y fortalecer la salud escolar en la comuna.