Este sábado se realizó la Cuenta Pública 2024 y el inicio del Año Judicial 2025, donde el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, anunció la incorporación de inteligencia artificial (IA) en el Juzgado de Familia de Antofagasta y la Tercera Sala del máximo tribunal.
Blanco destacó un proyecto piloto en marcha desde el año pasado en el Juzgado de Letras de Mulchén, el cual emplea IA para traducción de migrantes, transcripción automática de audios, generación de actas e identificación de intervinientes, además de sistemas de etiquetado de documentos.
"Este plan beneficia directamente a usuarios y funcionarios del tribunal, cuyo potencial de expansión ya se verá reflejado en otras jurisdicciones, como el Juzgado de Familia de Antofagasta y la Tercera Sala de esta Corte Suprema", señaló Blanco.
El presidente del máximo tribunal subrayó la importancia de la IA como herramienta clave en la modernización del sistema judicial y destacó que su implementación se está desarrollando de manera progresiva.
Finalmente, mencionó que también se está probando el uso de IA en la actualización del buscador de jurisprudencia de la Corte Suprema, con el objetivo de optimizar la sistematización y acceso a la información legal.
16 de abril de 2025
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
En la entrevista el precandidato hizo una análisis del Chile de hoy y aprovechó de presentar sus propuestas con miras a las elecciones del mes de noviembre.
Cada postulante debe reunir al menos el 0,5% de los votos emitidos en la última elección de diputados, lo que equivale a 35.361 patrocinios.
Innovadora fiscalización con tecnología aérea busca identificar y sancionar a responsables de contaminación y focos de incendio en la zona.
Desde hoy, martes 15 de abril, rige la obligatoriedad del uso de mascarillas en todos los servicios de urgencia del país, tanto públicos como privados, medida que se extenderá hasta el 31 de agosto para prevenir el aumento de enfermedades respiratorias.
Especialistas entregan recomendaciones esenciales para una compra informada y manipulación adecuada, previniendo intoxicaciones en estas fechas de alto consumo.
Se estima que más de 120 mil vehículos transitarán por las rutas concesionadas de la región durante el fin de semana largo. Vialidad también reforzará el monitoreo y dispondrá de equipos ante cualquier eventualidad.
El presidente de la ANFP dio a conocer la sanción para los barrabrava del ‘Cacique’ y anunció un nuevo plan de acción para el ingreso a los estadios.
El Plan contiene la estructura de las acciones a seguir para concretar la implementación del Corredor Bioceánico Vial en el país en diversos ámbitos.
Seremi de Gobierno, en tanto, anticipó completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
La carga correspondía a 25 sacos matuteros que en su interior portaban prendas de ropa de marcas de fabricación artesanal, siendo imitaciones a las originales.